Ir al contenido principal

Que la UNESCO que declare Patrimonio Inmaterial de la Humanidad a Don Quijote y Sancho Panza

 La Sociedad Cervantina de Alcázar solicitará a la UNESCO que declare Patrimonio Inmaterial de la Humanidad a Don Quijote y Sancho Panza


Desde hace unos meses, los cervantistas alcazareños están trabajando de forma intensiva en la elaboración de un amplísimo dossier que acompañe a la petición. Ya se han comprometido a apoyar esta ambiciosa iniciativa diferentes instituciones.

El nombramiento de los personajes don Quijote y Sancho Panza -principales protagonistas del Quijote, obra de Miguel de Cervantes Saavedra-, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad es el objetivo último que persiguen los miembros de la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan.

A tal efecto llevan trabajando intensamente desde hace unos meses en la confección de un dossier lo más amplio posible que sirva de intenso apoyo a esta petición, de forma que resulte incuestionablemente aprobatorio para las instancias que tengan que emitir su veredicto.

Diferentes instituciones han mostrado ya su apoyo verbal a esta importante iniciativa, no obstante, y para reunir el mayor número de apoyos a esta propuesta, que nace en Alcázar de San Juan, la junta directiva de la asociación cultural ya ha elaborado un documento de adhesión para instituciones y otro para personas individuales que estará disponible para descargas en la web de la Sociedad www.cervantesalcazar.com.

Para alcanzar el fin último que los cervantistas alcazareños se han propuesto, el de la declaración de Don Quijote y Sancho Panza como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, antes deben conseguir la calificación de Bien de Interés Cultural de carácter Inmaterial, por nuestra comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Y posteriormente deben obtenerse la designación como Bien Cultural Inmaterial de carácter nacional.

Teniendo en cuenta que ambos personajes son el hidalgo y escudero más famosos del mundo, que han nacido en la Mancha y pertenecen al paisaje, al paisanaje y al entorno cultural manchego, y que siendo manchegos encarnan y representan al mismo tiempo los grandes valores de la humanidad, no es difícil comprender que la Comunidad de Castilla-La Mancha quiera prohijárselos otorgándoles de forma rápida la designación que de forma inmediata se solicitará.

Pero don Quijote y Sancho Panza, a demás de haber calado en el imaginario mundial con sus personalidades tan dispares y a la vez complementarias, como son el idealismo, la voluntad, la cultura del esfuerzo, el trabajo incansable, el empeño por ayudar a los demás de don Quijote; así como el realismo, el estar con los pies en el suelo, la fidelidad, acompañar en lo bueno y en lo malo a su caballero, como hace Sancho Panza, son caracteres que existen en todos los países del mundo y a veces se concitan en una misma persona, puesto que más de cada uno de nosotros se ha levantado «quijote» por la mañana y se ha acostado por la noche sintiéndose «sancho».

Hasta nuestra Real Academia española tiene acuñados los términos “quijote” y “quijotesco”, al igual que “sanchopancesco”, lo que demuestra que estos estereotipos de personalidades dispares y a la vez complementarias para el desarrollo de la novela de Miguel de Cervantes, han calado en el imaginario mundial.

En este viaje, los cervantistas alcazareños esperan no estar solos, sino que confían en recibir infinidad de adhesiones a su propuesta, porque son personajes de alcance mundial. En cuanto esté avanzado el dossier, están convencidos de contar con el apoyo de la Red de Ciudades Cervantinas, así como con el de la Asociación de Cervantistas. También asociaciones de carácter nacional e internacional, y esperan que Universidades de diferentes partes del mundo se sumen a esta importante iniciativa.

La Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan tienen como objetivo fundamental la lectura, estudio y difusión de la obra de Miguel de Cervantes y especialmente el Quijote, y el hecho de promover esta iniciativa es un espaldarazo más en la trayectoria cultural de los alcazareños, que, si finalmente se alcanzase el logro propuesto, les colmaría de satisfacción.


No hace falta recordar que existen monumentos dedicados a nuestros personajes en los más dispares y alejados países del mundo donde son conocidos y apreciados.

Existe una ingente cantidad de ediciones del Quijote publicadas en muchos de los idiomas del mundo; por lo que, en base a los magníficos momentos de lectura que nos han ofrecido, pero también por las enseñanzas morales que nos proporcionan, por la influencia de ambos personajes en la literatura mundial, y por haber servido de inspiración a músicos, coreógrafos, pintores, escultores, ceramistas, cineastas y artistas de todo el mundo. Por todo ello, Don Quijote y Sancho Panza merecen ser reconocidos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...