Ir al contenido principal

La risa nos hace humanos

 Uno de los grandes temas de la filosofía es la pregunta por nosotros mismos. A la cuestión “¿qué nos hace humanos?”, una larga tradición filosófica, que abarca toda la Antigüedad occidental hasta el erudito Isidoro de Sevilla (siglo VII), su brillante epílogo, responde con la antropofilosófica teoría del homo risu capax, según la cual lo propio y más exclusivo del ser humano es su capacidad para reír.

Así lo expone el hispalense en Etimologías, su obra cumbre, donde afirma que “el hombre es un animal racional, mortal, terreno, bípedo”, a lo que añade:

“Incorporamos en último lugar lo que le es exclusivo: su capacidad de reír, dado que la risa solo es propia del hombre”.

La teoría del homo risu capax en la Antigüedad

Esta teoría tiene su origen filosófico en Pitágoras de Samos. Según el filósofo griego Jámblico, para Pitágoras la risa es, “frente a los demás seres vivos, propia del hombre –algunos lo definen como un ser propenso a la risa–”, dado que es la capacidad para reír la que marca la “distinción y diferenciación”.

En idéntico sentido, Aristóteles afirma en Partes de los animales que “la causa de que solo el ser humano tenga cosquillas no es solo la finura de su piel, sino también que el hombre es el único animal capaz de reír”.

Por su parte, el teólogo Clemente de Alejandría dice en El pedagogo: “No porque el hombre sea un animal que ríe debe uno reírse de todo”, aceptando al ser humano como risv capax. Y afirma el filósofo sirio Porfirio en Isagoge: “Ser capaz de reír se predica solo del hombre”. Según él, lo propio “es aquello en lo que se reúnen convenir a una sola [especie], a toda y siempre, como al hombre ser capaz de reír, pues, aunque no ría siempre, se dice, sin embargo, que tiene esta capacidad (…) de manera innata”.

Igualmente, Agustín de Hipona, en Del libre albedrío, sostiene que bromear y reír son “actos propios del hombre”, aunque sean dos de “sus más ínfimas perfecciones”.

Censura filosófica de la risa

La capacidad para la risa también fue pensada en la Antigüedad desde un punto de vista ético.

Entre los censores, destacan los propios pitagóricos, según esgrime el historiador Diógenes Laercio en Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres cuando dice que una de las prescripciones pitagóricas era “no dejarse dominar por la risa”. También el ya mencionado Jámblico afirma que entre los más arcanos mandatos pitagóricos uno reza “no te entregues a una risa irresistible”, dado que la risa, para Pitágoras, es la “representante de todas las pasiones”.

Platón, en La República, sentencia: “Es inaceptable que se presente a hombres de valía dominados por la risa”. Y Aristóteles, en Problemas, defiende que “la risa es una especie de trastorno y de engaño”.

Más información sobre el tema https://theconversation.com/la-risa-nos-hace-humanos-235620?utm_medium=email&utm_campaign=Buenas%20noticias%20-%2025%20reenvio&utm_content=Buenas%20noticias%20-%2025%20reenvio+CID_f5832b5212693293a5d1d012ee16b3f0&utm_source=campaign_monitor_es&utm_term=Lee%20aqu%20el%20artculo%20completo





Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...