Ir al contenido principal

Un impuesto para las bolsas de plástico en Andalucía

La Consejería de Hacienda y Administración Pública ha regulado, en una Orden que publica hoy el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), los principales aspectos para la aplicación del Impuesto sobre las Bolsas de Plástico de un Solo Uso en Andalucía, que entrará en vigor el próximo 1 de mayo, y que grava el suministro de bolsas de plástico en los establecimientos comerciales de Andalucía.

Se trata de un impuesto que pretende desincentivar el uso de este tipo de bolsas y su sustitución por otras más respetuosas con el medio ambiente, como las bolsas biodegradables y las reutilizables. Por tanto, su finalidad es reducir la contaminación que generan las bolsas de un solo uso y contribuir a la protección del medio ambiente.

Para ello, la Orden especifica las certificaciones y requisitos que deben cumplir las  bolsas diseñadas para su reutilización y las bolsas biodegradables, que están exentas de este impuesto. Además, establece las formas de pago y de presentación de este tributo, las competencias de la Agencia Tributaria de Andalucía en la materia y aprueba los modelos 751 de Autoliquidación Trimestral y 752 de Declaración Anual.

Los establecimientos comerciales deberán presentar la auto-liquidación trimestral y realizar el ingreso correspondiente dentro de los primeros veinte días naturales de los meses de abril, julio, octubre y enero. No obstante, en 2011 habrá un régimen transitorio, de forma que la primera presentación e ingreso tendrá lugar en los primeros veinte días naturales de julio y comprenderá los meses de mayo y junio.  

Por último, atribuye a la Agencia Tributaria de Andalucía la competencia sobre la aplicación de este impuesto, que ejercerá las funciones de gestión, inspección tributaria e imposición de sanciones a través de sus Coordinaciones Territoriales en el ámbito provincial. Los comercios deben repercutir íntegramente el importe total del impuesto a los consumidores, que supondrá 5 céntimos de euro por cada bolsa de plástico de un solo uso suministrada en 2011 y se elevará a 10 céntimos de euro a partir de 2012.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Genocidio en Gaza