Ir al contenido principal

El PP contra la libertad de expresión

Al Partido Popular no le gusta la libertad de expresión ajena, y menos cuando ésta se ejerce para responder a una acusación. María Dolores de Cospedal, muy dada a señalar con el dedo sin aportar ni un solo argumento o prueba con el que sostenerlo sin que alguien le saque los colores, ha afirmado que los servicios informativos de RTVE no son imparciales. Habla de los mismos que han recibido, entre otros, el premio al mejor informativo, nada más y nada menos que del mundo. Cospedal no ha querido aclarar qué entiende por imparcialidad o qué deben hacer los periodistas para ser considerados "imparciales". Quizás porque recordarle lo que sucede en Telemadrid o Canal 9 es una tontería si se compara con lo que sucedía cuando su partido gobernaba en este país. Por aquel entonces el ente público era puesto como ejemplo, por parte del Consejo de Europa, de "manipulación informativa por influencia política", o condenado por la Audiencia Nacional por no informar con objetividad sobre la huelga general.
Unos periodistas han preguntado lo que han querido a Cospedal y ella ha contestado lo que le ha venido en gana. Hemos visto y escuchado (y podemos seguir haciéndolo en internet) las preguntas, las respuestas y las opiniones de unos y de otros, sin censuras ni cortes. Para el partido que aspira a gobernar, esto no es respetar la libertad de expresión. Una pista clarísima de lo que les espera a estos profesionales de la información cuando el Partido Popular recupere al poder.

Tomado de este blog

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...