Ir al contenido principal

MANIFIESTO de la COORDINADORA DE ONGD DE LA PROVINCIA DE CÀDIZ

LA COORDINADORA DE ONGD DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ[1], JUNTO A LAS ENTIDADES Y COLECTIVOS SOCIALES ABAJO FIRMANTES, MANIFESTAMOS Y PEDIMOS A TODOS LOS PARTIDOS POLITICOS DE CÁDIZ QUE CONCURREN A LAS PRÓXIMAS ELECCIONES LOCALES:


MANIFESTAMOS

1.- Que vivimos una situación de profunda crisis económica pero también política y social. Una crisis ética y de valores que ha desembocado en un feroz individualismo

2.- Que el causante de la crisis económica ha sido el  afán de lucro desmedido del sistema financiero y su falta de regulación y control por los Estados. Unas ganancias y un lucro que resultan hirientes frente al hambre y la pobreza en que vive buena parte de la humanidad

3.- Que la respuesta a esta crisis por parte de los gobiernos está destinada sobre todo a  sanear el sistema financiero, causante de la crisis, sin exigirles drásticas reformas y controles internos ni tampoco externos.

4.- Por el contrario, los ajustes que se ponen en marcha se hacen en perjuicio de los sectores más débiles o marginados de la sociedad: desempleados, pensionistas y  trabajadores de menor poder adquisitivo.

5.- Y ello se hace simultáneamente a graves recortes en las ayudas a los pueblos  más empobrecidos del planeta que en tiempos de crisis lo necesitan más que nunca

6.- Creemos por ello, que aún en estos tiempos de crisis, hay que mantener o aumentar las ayudas sociales  y la cooperación al desarrollo de los países empobrecidos, ya que es vital para las personas más vulnerables del planeta, y una exigencia mínima de justicia, no un lujo para tiempos de bonanza.





PEDIMOS

1.     El mantenimiento de las políticas y gastos sociales en el Municipio, alcanzadas tras muchos años de luchas y reivindicaciones, en coherencia con los derechos humanos y la definición constitucional de España como Estado social y de Derecho.

2.     El establecimiento de un calendario hasta el año 2015 para cumplir con el 0,7% del presupuesto municipal dedicado a la Cooperación al Desarrollo, a aprobar por el Pleno municipal.

3.     El fortalecimiento del Consejo Municipal de Cooperación como órgano consultivo y de participación ciudadana en la cooperación.

4.     Una regulación de las ayudas a la cooperación y un sistema de justificación de las subvenciones más acorde a la realidad de los países empobrecidos y a la nueva legislación estatal sobre la materia

5.     El compromiso de realizar, en Diputación y en el Ayuntamiento, mociones pidiendo al Gobierno Central el impulso decidido a la puesta en marcha de una tasa a los movimientos especulativos de capital (tasa Tobin o Robin Hood), como mecanismo de control de dichos movimientos y fuente de financiación alternativa, entre otras, de la cooperación al desarrollo.

6.     Asimismo un compromiso de este Municipio para impulsar el comercio justo y el consumo responsable de forma no sólo declarativa sino como medidas concretas

En Cádiz a 15 de abril de 2011


[1] Formada por 17 organizaciones: Asociación Pro Derechos Humanos, Asociación Madre Coraje, FUDEN, Intermon Oxfam, Manos Unidas, Justicia y Paz, Ayuda en Acción, Mujeres en Zona de Conflicto, Veterinarios sin Fronteras, ASECOP, Asociación Pachamama, Asociación Haití Siglo XXI, Asociación Amigos de Malí, Asamblea de Cooperación por la Paz, Fundación Esperanza, Asociación Las Conchas Verapaz y Caritas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...