Ir al contenido principal

Carsharing: una opción de movilidad sostenible

I Conferencia Española de Carsharing: el análisis de un modelo de negocio en movilidad sostenible con presente y futuro.
A. Pérez - ECOMOVE.es - 19/04/2011
Más de 150 personas entre expertos, representantes administraciones públicas y empresas, y partidarios de esta nueva modalidad de transporte se reunieron el pasado 14 de abril, en Madrid, en la primera Conferencia Española de Carsharing, para debatir cómo avanzar en su desarrollo en España.

La conferencia fue organizada por la Fundación Mobilitat Sostenible i Segura, FMSS, con el apoyo del IDAE y de la Comisión Europea a través del programa Intelligent Energy, Steer. En la apertura, Pau Noy, representante de la FMSS, explicó de forma detallada los fundamentos y objetivos del proyecto MoMo Carsharing (more options for energy efficient mobility through Carsharing) y el apoyo que recibe de los fondos de la Comisión Europea.
Los retos del carsharing
El carsharing es una opción de movilidad sostenible que busca la interoperatividad entre sistemas de transporte público colectivo, como el autobús o el tren, con el uso de un vehículo (coche, moto o incluso, bicicleta) que permita completar las necesidades de desplazamiento del usuario, optimizando los recursos a su alcance de la forma más eficiente y ecológica posible.
Para ello, el carsharing se concibe como una fórmula empresarial que se basa en la siguiente estructura:
  • Una empresa gestiona una flota de vehículos. En este sentido, las variables se dan por
    • el tipo de vehículo (coches, motos, bicicletas, segways…) y por
    • la fórmula para disponer de ellos:
      • adquisición de flota propia
      • sistema P2P (peer-to-peer o red de pares), por el que usuarios particulares optimizan el uso de su coche y lo ceden a una plataforma que gestiona su alquiler cuando el propietario no lo utiliza
  • Los pone a disposición de sus clientes
  • Con una operativa ágil, flexible y adaptable
    • Basada en las nuevas tecnologías por medio de plataformas en internet y a través de aplicaciones operables con ordenadores, teléfonos móviles, etc.
  • Que permite una alternativa real a la posesión de un vehículo para uso privativo
  • Y cuyas tarifas se basan en horas de uso y quilómetros recorridos

De este modo, el carsharing ofrece:
  • Una movilidad más racional, basada en la intermodalidad, al integrar transporte público y privado.
  • Un ahorro en costes económicos directos para el usuario, que evita la inversión en un vehículo privado, con todos los gastos que su adquisición y mantenimiento (combustible, aparcamiento, revisiones…) conlleva y que acabará infrautilizando, y en costes medio ambientales evitados, por cuanto contribuye a reducir
    • las emisiones de CO2 al promover el uso de transportes colectivos,
    • la intensidad del tráfico (un vehículo de carsharing equivale a entre 6 y 9 vehículos particulares) y por tanto,
    • el espacio público ocupado.
Por todo ello, el carsharing es una opción necesaria en la movilidad urbana del siglo XXI, que se basa en las siguientes premisas:
  • Cuando se compara con la utilización del servicio de carsharing, no resulta rentable, ni desde un punto de vista económico, ni de eficiencia energética ni medio ambiental, adquirir un vehículo privado si se realiza con él menos de 1.000 km al mes.
  • No obstante, el servicio de carsharing es la llave de un comportamiento multimodal en movilidad que implica una oferta adicional de transporte público interoperable, pues ambos sistemas, vehículos colectivos y vehículo de uso privado, no cubren de forma aislada, por lo general, todas las necesidades de movilidad del usuario.
  • El carsharing entronca muy bien con los objetivos de reducción de consumo de combustible en una época convulsa y en un país eminentemente importador de esta materia, como es España, pues algunos estudios señalan que los usuarios de carsharing reducen hasta en un 55% la media de combustible que consumen respecto a propietarios de vehículos. 
Más información aquí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...