Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2011

¡Que panorama!

La provincia de Cádiz ha alcanzado en este primer trimestre del año la cifra de 183.200 parados, lo que supone un 32,68% de tasa de paro. Por provincias, el paro aumentó especialmente en Almería (18,42%), Sevilla (9,2%) y Málaga (8,56%), así como en Huelva, Cádiz y Córdoba, aunque en menor medida. Por el contrario el paro desciende, en Jaén (-14,16%) y Granada (-0,72%). En términos interanuales se aprecia un crecimiento en todas las provincias, especialmente en Huelva (28,77%) y Córdoba (22,81%), y menos significativo en Cádiz (0,77%) y Sevilla (5,66%). Tres provincias andaluzas experimentaron creación de empleo durante el primer trimestre, en especial Jaén (3,58%), seguida de Córdoba (2,18%) y Granada (0,03%), mientras que la ocupación bajó en Almería (-6,73%); Huelva (-3,10%); Cádiz (-2,48%) ; Málaga (-1,37%) y Sevilla (-1,27%).  En los últimos doce meses, Sevilla fue la única provincia que experimentó un incremento del empleo, con 12.200 nuevos ocupados, un 1,8...

El PP contra la libertad de expresión

Al Partido Popula r no le gusta l a libertad de expresión ajena, y menos cuando ésta se ejerce para responder a una acusación. María Dolores de Cospedal , muy dada a señalar con el dedo sin aportar ni un solo argumento o prueba con el que sostenerlo sin que alguien l e saque los colores , ha afirmado que los servicios informativos de RTVE no son imparciales. Habla de los mismos que han recibido, entre otros, el premio al mejor informativo , nada más y nada menos que del mundo. Cospedal no ha querido aclarar qué entiende por imparcialidad o qué deben hacer los periodistas para ser considerados "imparciales". Quizás porque recordarle lo que sucede en Telemadrid o Canal 9 es una tontería si se compara con lo que sucedía cuando su partido gobernaba en este país. Por aquel entonces el ente público era puesto como ejemplo, por parte del Consejo de Europa, de " manipulación informativa por influencia política ", o condenado por la Audiencia Nacional por no info...

Un impuesto para las bolsas de plástico en Andalucía

La Consejería de Hacienda y Administración Pública ha regulado, en una Orden que publica hoy el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) , los principales aspectos para la aplicación del Impuesto sobre las Bolsas de Plástico de un Solo Uso en Andalucía, que entrará en vigor el próximo 1 de mayo, y que grava el suministro de bolsas de plástico en los establecimientos comerciales de Andalucía. Se trata de un impuesto que pretende desincentivar el uso de este tipo de bolsas y su sustitución por otras más respetuosas con el medio ambiente, como las bolsas biodegradables y las reutilizables. Por tanto, su finalidad es reducir la contaminación que generan las bolsas de un solo uso y contribuir a la protección del medio ambiente. Para ello, la Orden especifica las certificaciones y requisitos que deben cumplir las  bolsas diseñadas para su reutilización y las bolsas biodegradables, que están exentas de este impuesto. Además, establece las formas de pago y de presentac...

Los senadores en bicicleta

El Pleno del Senado ha aprobado, de forma unánime, una enmienda transaccional del Grupo Parlamentario Socialista en la que se insta al Gobierno a promover el uso de la bicicleta en las ciudades y al tiempo a mejorar la seguridad de las personas que usen la bici como medio de transporte. Si fueran en bici a trabajar les ayudaría a dejar de fumar y a hacer deporte" En el texto aprobado, la Cámara alta también solicita al Ejecutivo que, en colaboración con las corporaciones locales y las comunidades autónomas , y con pleno respeto de sus propias competencias, adopte las medidas normativas al respecto. El objetivo final de estas medidas es promover el uso de la bicicleta en las ciudades y mejorar la seguridad de las personas que utilizan la bicicleta como medio de transporte y nunca en detrimento de la seguridad del peatón .

Economía sumergida y fraude en Andalucía

El fraude laboral en la provincia llega a los 1.800 millones al año Es la estimación que hacen los técnicos de Hacienda sobre economía sumergida Redacción / Cádiz | Actualizado 28.04.2011  La economía sumergida en el empleo genera 1.801 millones de euros anuales en la provincia de Cádiz. Así se desprende de los datos facilitados ayer por los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), difundidos en un comunicado. Esto, según los técnicos, supone un 24,4% de Producto Interior Bruto (PIB) sumergido en la provincia, con más de 5,3 millones de euros. El comunicado detalló que la cifra de fraude laboral ronda los 11.500 millones de euros en Andalucía, cifra que supone el 8,4% del PIB. Por provincias, Sevilla (2.342 millones anuales), Málaga (2.070 millones de euros) y Cádiz (1.801 millones) son las que ocultan un mayor empleo irregular, por delante de Granada (1.298 millones), Almería (1.146 millones de euros), Córdoba (1.111 millones), Huelva (964 millones de ...

Participación ciudadana en los Planes de Movilidad

Albert Hereu es director de la empresa Estudi Tecnoambiental y uno de los profesionales más experimentados en la elaboración de planes de movilidad, tanto para administraciones como para empresas. En una entrevista en ECOMOVE   cuenta su punto de vista sobre la Movilidad, hoy día, en España. La entrevista completa se puede leer aquí .  Copio, corto y pego en este blog su respuesta a la pregunta: ¿Cuáles son a su juicio las claves para acometer un correcto Plan de Movilidad Urbana Municipal?. Ésta es la respuesta :  "Como todo plan o propuesta o estrategia a nivel municipal, la clave está en la colaboración ciudadana. Las propuestas concretas que puedan derivarse de un plan de movilidad urbana no tendrán éxito si no cuentan con el apoyo de la mayoría de la población por lo tanto es clave en las primeras fases del proyecto realizar sondeos, reuniones y otros métodos de participación para conocer las inquietudes de la población en cuanto a sus necesidades de movi...

El presidente del Senado se avergüenza de sus senadores

"¡Es lamentable lo que estamos haciendo, cuando lo veamos en las cámaras de televisión nos avergonzaremos de lo que estamos haciendo !" . Son palabras del presidente del Senado , Javier Rojo , pronunciadas de forma severa ante el hemiciclo de la Cámara, en la reprimenda que ha dirigido este martes a los senadores para tratar de apaciguar los ánimos ante la bronca que se ha organizado en el pleno control al Gobierno. Gritos, protestas, acusaciones mutuas de "¡mentiroso¡, ¡mentiroso¡" entre socialistas y populares han generado una trifulca de tal dimensión que ha obligado a Rojo a emplearse a fondo. Más información aquí Lo ha dicho el Presidente del Senado y en el Senado. ¡Para que después se extrañen de que los ciudadanos se aparten cada día más de los políticos y los consideren como el tercer problema de su vida! ¡Con todos los problemas de toda índole que tenemos los españoles y que ellos, bien pagados y acomodados, se dediquen a tirarse sus respectivas ...

COMPROMISO SOCIAL PARA EL PROGRESO. Manifiesto

Las organizaciones sociales firmantes de este manifiesto queremos expresar y ratificar nuestro compromiso irrenunciable y nuestra apuesta y actitud participativa como compromiso social para el progreso desde las siguientes  CONSIDERACIONES: Nuestra Constitución consagra en su artículo 9.2  que " Corresponde a los poderes públicos, promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integran sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social ". El Estatuto de Autonomía para Andalucía, en su artículo 10.1, establece como objetivo de la Comunidad Autónoma promover " las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; removerá los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud  y fomentará la calidad de la de...

Economía sumergida en Cádiz

España es el segundo país de la Unión Europea, después de Grecia, con mayor economía sumergida. En Andalucía, esta actividad que no consta en los registros estadísticos o fiscales se sitúa en un 24,9%, "cuatro puntos por encima de la media nacional". Estos datos los aportó ayer el economista Luis Do Campo, profesor de la Universidad de Cádiz e inspector de Hacienda, en un seminario que impartió en la Facultad de Económicas y Empresariales bajo el título Economía sumergida derivada del fraude fiscal en España: posibles soluciones . Luis Do Campo señaló que de Cádiz no hay datos sobre economía sumergida, pero se cree que estaría en un 28%, convirtiéndose en una de las ciudades de España donde más se produce esta actividad. Más información en Diario de Cádiz ¿Aprobará algún día el Gobierno el tan anunciado plan para hacer reflotar esta economía sumergida, ilegal e insolidaria? ¿Se darán cuenta los dirigentes sindicales que la situación actual está perjudicando a l...

¡Democracia real YA! Manifestación el día 15 de mayo

La Plataforma ¡Democracia Real YA! No somos mercancía en manos de políticos y banqueros convoca una manifestación en todo el territorio nacional para el día 15 de mayo.Para Cádiz la manifestación tendría lugar a las 19,30 del día 15, en la plaza de San Juan de Dios. En la web de la plataforma, pincha aquí , encontrarás suficiente información sobre los convocantes, objetivos y adheridos a esta manifestación. Se dice en su presentación:  Nosotros los desempleados, los mal remunerados, los subcontratados, los precarios, los jóvenes… queremos un cambio y un futuro digno. Estamos hartos de reformas antisociales, de que nos dejen en el paro, de que los bancos que han provocado la crisis nos suban las hipotecas o se queden con nuestras viviendas, de que nos impongan leyes que limitan nuestra libertad en beneficio de los poderosos. Acusamos a los poderes políticos y económicos de nuestra precaria situación y exigimos un cambio de rumbo. Mediante esta plataforma, que...

Ahorrar energía eléctrica

La Comisión Nacional de la Energía (CNE) pondrá en marcha el próximo miércoles 27 de abril un comparador de ofertas de electricidad y gas que permitirá a los consumidores contratar en el mercado el suministro más ventajoso.    La nueva herramienta, disponible en el sitio de la CNE ' www.cne.es ' o en el acceso directo ' www.comparador.cne.es ', permitirá a los consumidores obtener en tiempo real una referencia de las alternativas más económicas y que mejor se adapten a sus necesidades.    Para conocer la mejor oferta, los usuarios podrán introducir datos como la zona en la que viven, código postal, potencia contratada o consumo anual. De esta forma, podrán saber cuántas empresas tienen ofertas para su domicilio y cuáles son más ventajosas para su patrón de consumo. Más información en Diario Progresista

Carta de un ateo a Zapatero

Señor presidente de un país que se define como aconfesional (ja, ja). Ya que la calle es de todo dios, salvo de los ateos, recurro a esta carta para reivindicar públicamente mis derechos. Su delegada del Gobierno en Madrid ha decidido prohibir la manifestación atea convocada para hoy (“jueves santo”, según el calendario laboral “aconfesional”). Entre las melindrosas razones esgrimidas por su Gobierno para cercenar este derecho constitucional destacan “la necesaria protección de la imagen turística de Madrid” o que “la manifestación discurre por una zona donde se encuentran múltiples parroquias”. Con estos dos argumentos en la mano, parece que la única manera de poder manifestarse contra los privilegios católicos pasa por escoger un lugar de nulo interés turístico y sin iglesias cerca: tal vez la urbanización del Pocero en Seseña, que si se hace por el campo alguien diría que es una romería y volverían a acusar a los convocantes de “genocidio” o de “blasfemia” . Señor Ro...

Carsharing: una opción de movilidad sostenible

I Conferencia Española de Carsharing: el análisis de un modelo de negocio en movilidad sostenible con presente y futuro. A. Pérez - ECOMOVE.es - 19/04/2011 Más de 150 personas entre expertos, representantes administraciones públicas y empresas, y partidarios de esta nueva modalidad de transporte se reunieron el pasado 14 de abril, en Madrid, en la primera Conferencia Española de Carsharing, para debatir cómo avanzar en su desarrollo en España. La conferencia fue organizada por la Fundación Mobilitat Sostenible i Segura, FMSS, con el apoyo del IDAE y de la Comisión Europea a través del programa Intelligent Energy, Steer. En la apertura, Pau Noy, representante de la FMSS, explicó de forma detallada los fundamentos y objetivos del proyecto MoMo Carsharing (more options for energy efficient mobility through Carsharing) y el apoyo que recibe de los fondos de la Comisión Europea. Los retos del carsharing El carsharing es una opción de movilidad sostenible que...

Cambie sus políticas y sea consecuente

"Hay aspectos que tal vez no sean importantes en términos macroeconómicos, pero que deben servir de ejemplo" . La vicepresidenta y ministra de Economía y Hacienda española, Elena Salgado, lanzó ayer un mensaje claro ante la prensa española destacada en Washington, en la cumbre del FMI y del G-20: "La crisis la están pagando quienes no tienen responsabilidad sobre ella" . Y defendió esa idea con un caso controvertido, los bonus de los banqueros: "España reclama la limitación de los bonus en la banca, al menos en todo el G-20", dijo. Porque los sobresueldos han vuelto pese a que la crisis sigue causando estragos en el empleo, y a pesar de que parte de los beneficios procede de las ayudas públicas al sector financiero. .... Ahora viene a decir lo que dice cuando sus política han ido precisamete dirigidas a "castigar" a los que no tenína culpa alguna en el inicio y en el desarrollo de la crisis financiera y económica y a salvar precisam...

Economistas a favor de una tasa financiera

Un millar de economistas demandan al G20 la creación de un impuesto a las transacciones Financieras (ITF) para destinar sus ingresos a combatir la pobreza y el cambio climático.   nuevatribuna.es | Actualizado 15 Abril 2011  Un millar de economistas de 53 países han enviado un escrito a los ministros de economía del G20 y al empresario Bill Gates, solicitando la creación de un  impuesto a las transacciones Financieras (ITF), cuyos ingresos se destinarían a combatir la pobreza y el cambio climático, y para ayudar a las personas afectadas por la crisis económica, informa Attac. El escrito lleva la firma de profesores de varias de las universidades más prestigiosas del mundo, como Harvard, Oxford, Cambridge, Berkeley, la Sorbona y Kyoto. Entre ellos figuran Jeffrey Sachs , director del Earth Institute de la Universidad de Columbia; Dani Rodrik , profesor de economía política de la universidad de Harvard, y Christian Fauliau , ex economista del Banco Mundial....

Entrega de la vivienda en pago de la hipoteca.

El Pleno del Parlamento andaluz ha aprobado por unanimidad una proposición no de Ley presentada por el PSOE-A, por la que la Cámara pide a la Junta que inste al Gobierno de la Nación a promover "una reforma legislativa que permita la entrega de la vivienda en pago por la totalidad de la deuda hipotecaria para los supuestos de única vivienda habitual y ante situaciones de impago debidamente justificadas". Más información en: http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-parlamento-pide-gobierno-reforma-legislativa-permita-entrega-vivienda-pago-hipoteca-20110414190025.html ¿Esto va en serio o es sólo para lavarse la cara? Porque hace sólo unos días en el Congreso el PSOE y el PP rechazaron esta propuesta.

PSOE y PP rechazan prohibir las cláusulas 'suelo' en las hipotecas

El PSOE y PP han sumado votos en el Congreso para rechazar una enmienda presentada por ERC, IU e ICV al proyecto de proyecto de Ley de Contratos de Crédito al Consumo que pretendía incluir en la lista de "cláusulas abusivas" las conocidas como 'cláusulas suelo' de los préstamos hipotecarios, que fijan un límite a la bajada de los tipos de interés sin prever en el contrato un límite para la subida de los mismos.    La iniciativa planteaba que esta medida se aplicase a todos los préstamos y créditos hipotecarios en los que el bien hipotecado sea la vivienda familiar "que tengan un saldo pendiente de cancelar", es decir, a aquellas que sigan vigentes.    El portavoz de ERC, Joan Ridao, ha denunciado que el PSOE y el PP "a la hora de la verdad" no cumplan sus promesas para resolver esta situación que aqueja a miles de ciudadanos. "Es más fácil divorciarse que quitarse una hipoteca", ha aseverado. PROPUESTA DE ADICAE    El text...

Alternativas a la crisis

LA PLATAFORMA CIUDADANA ALTERNATIVAS A LA CRISIS CONVOCA A LOS COLECTIVOS SOCIALES A UN PROCESO DE CONVERGENCIA Estamos viviendo una ofensiva quizá sin precedentes en la historia de la democracia española contra el bienestar y los derechos sociales que se quiere justificar como la respuesta necesaria e inevitable frente a la crisis.             En realidad, esta crisis financiera es sólo una más de las que se han desencadenado en todo el mundo durante los últimos años de predominio de políticas neoliberales, aunque ahora de una mayor envergadura y centrada principalmente en los países más ricos. Creemos que esta crisis la ha provocado el comportamiento irresponsable de la banca y los especuladores internacionales pero que la mayoría de los gobiernos y organismos internacionales han sido corresponsables de ella porque han estado supeditados a la voluntad de los grandes poderes empresariales y financieros, a los que...

MANIFIESTO de la COORDINADORA DE ONGD DE LA PROVINCIA DE CÀDIZ

LA COORDINADORA DE ONGD DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ [1] , JUNTO A LAS ENTIDADES Y COLECTIVOS SOCIALES ABAJO FIRMANTES, MANIFESTAMOS Y PEDIMOS A TODOS LOS PARTIDOS POLITICOS DE CÁDIZ QUE CONCURREN A LAS PRÓXIMAS ELECCIONES LOCALES: MANIFESTAMOS 1.- Que vivimos una situación de profunda crisis económica pero también política y social. Una crisis ética y de valores que ha desembocado en un feroz individualismo 2.- Que el causante de la crisis económica ha sido el   afán de lucro desmedido del sistema financiero y su falta de regulación y control por los Estados. Unas ganancias y un lucro que resultan hirientes frente al hambre y la pobreza en que vive buena parte de la humanidad 3.- Que la respuesta a esta crisis por parte de los gobiernos está destinada sobre todo a   sanear el sistema financiero, causante de la crisis, sin exigirles drásticas reformas y controles internos ni tampoco externos. 4.- Por el contrario, los ajustes que se ponen en marcha se hacen en perjuicio d...

PLATAFORMA SOCIAL BAHÍA DE CÁDIZ CONTRA LA CRISIS. Manifiesto

Estamos metidos en una crisis económica y social de una magnitud sin precedentes. La manifestación más clara y más trágica de la crisis es, sin duda, la existencia de cerca de cinco millones y medio de parados. La cifra es escalofriante: representa a un número enorme de familias (por encima del millón) sin recursos económicos de ningún tipo y una cifra gigantesca de proyectos de vida demorados o rotos. Los observadores más optimistas dicen que la crisis, imprevisible en su desarrollo, va a prolongarse todavía durante varios años; dicen también que la recuperación de la normalidad productiva se hará con el mantenimiento de un índice de paro estructural mucho más alto que el que precedió a la crisis. El paro, según advierten los economistas fieles al sistema, será un acompañante permanente de la situación post crisis, una espada de Damocles enarbolada para abatir, uno a uno, los derechos ganados por los trabajadores en muchas décadas de lucha social. La economía españo...