Ir al contenido principal

La OTAN logra un acuerdo para gastar el 5 % del PIB en defensa en 2035, con flexibilidad para España

 Bruselas (EFE).- Los países de la OTAN acordaron este domingo establecer un objetivo del 5% del PIB para el gasto anual en defensa y seguridad para 2035, con una flexibilidad para España para gastar menos, según informaron a EFE fuentes aliadas.

El acuerdo cuenta con el visto bueno de los 32 miembros de la OTAN, según las fuentes, pero solo se oficializará cuando sea aprobado por los líderes, incluido el presidente estadounidense Donald Trump, en su cumbre en La Haya el miércoles.

«Confirmo por la presente que el acuerdo en la próxima Cumbre de la OTAN otorgará a España la flexibilidad para determinar su propia trayectoria soberana para alcanzar el Objetivo de Capacidad y los recursos anuales necesarios como porcentaje del PIB, así como para presentar sus propios planes anuales», dice el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en una carta enviada hoy al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la que tuvo acceso EFE.

Además, continúa Rutte en la misiva, «la trayectoria y el equilibrio del gasto en virtud de este plan se revisarán en 2029, a la luz del entorno estratégico y de los Objetivos de Capacidad de la OTAN actualizados».

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en una imagen de archivo en la Moncloa.-EFE/ Kiko Huesca

Gasto en defensa

La misiva de Rutte responde a la enviada por Sánchez el pasado día 19 para comunicarle la negativa de su Gobierno de aumentar el gasto en Defensa hasta el 5% del PIB.

«Entiendo que España está convencida de que puede cumplir los nuevos Objetivos de Capacidad acordados con una trayectoria de gasto inferior al 5% (3,5% en defensa básica, 1,5% en seguridad relacionada) del PIB», señala Rutte en su carta de hoy.

Ante la aceptación por parte de la OTAN de esa «flexibilidad» para España, Sánchez le confirma a Rutte que «España aceptará el borrador de declaración» final de la cumbre del próximo miércoles.

Y lo hace en otra carta, con fecha de hoy a la que también tuvo acceso EFE, en la que el presidente del Gobierno español justifica su decisión de dar su acuerdo a la declaración final en aras del «espíritu de unidad aliada».

«Confirmo que España aceptará el borrador de declaración distribuido el 22 de junio para la próxima Cumbre de la OTAN, entendiendo que el compromiso de España se refiere al cumplimiento del Objetivo de Capacidad a tiempo y en su totalidad, independientemente de la proporción del PIB que represente, y a presentar nuestros propios planes anuales en consecuencia», precisa Sánchez.

Finalmente, el presidente del Gobierno español garantiza al secretario general de la OTAN que «puede contar con España como un aliado comprometido y fiable», y asegura que espero «con gran interés el éxito de la cumbre» de La Haya.

Captura de video de la declaración institucional del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. EFE/Moncloa

Negociación

Este cruce de cartas con Rutte ha sido el colofón de una negociación que empezó el pasado viernes y que finalmente permitirá a España no gastar más de lo ya previsto en defensa pero cumplir con todas sus capacidades y compromisos con la Alianza y mantener la unidad de esta organización.

En una declaración institucional desde el Palacio de la Moncloa, sede del gobierno español, Sánchez garantizó este domingo que España gastará el 2,1 % de su PIB en defensa, «ni más ni menos», tras lograr el acuerdo con la OTAN que la exime de llegar al 5 % que considera que era «desproporcionado, innecesario» e incompatible con el estado del bienestar.

El jefe del Ejecutivo recalcó que España ha pasado de un 0,9 del PIB en gasto en defensa en 2018 al 2 % en este 2025, y eso le permite ser un actor clave de la arquitectura de seguridad de la UE, de la OTAN y de la ONU.

El texto final de la declaración aceptada por todos los aliados sufrió «modificaciones muy sutiles» en «algunas palabras», dijeron a EFE fuentes aliadas, lo que permite a España «interpretar el texto de forma ligeramente diferente».

Unos matices que quedan apuntalados con las precisiones formuladas por Rutte y Sánchez en su intercambio de cartas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...

Programación completa Gades Romana 2025

  Exposiciones Exposición 'De Roma a Gades, Ruta marítima' de Paula Alenda y Alfredo Candela (Del 15 al 28 de septiembre) Inauguración: 11:00 - 11:30 h. Verja del Muelle, Paseo de Canalejas. Exposición 'GADES COFRADE, el imperio romano en la Semana Santa de Cádiz' (Del 16 al 29 de septiembre) Inauguración: 11:30 h. Fundación Cajasol. Plaza San Antonio 14. Exposición 'Diario de Gades' (del 18 al 30 de septiembre) Inauguración: 11:45 h. Paseo de Canalejas. Exposición 'VRBS IVLIA GADITANA' (Del 23 de septiembre al 28 de febrero 2026) Horario: de martes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 20 h. Domingo: de 10 a 15 h. Museo de Cádiz - Casa Pinillos. Plaza de Mina. Exposición 'El acueducto y la calzada de Gades' (Del 19 de septiembre al 28 de febrero de 2026) Horario: de 10:00 a 22:00 h. Torreón de la Puerta de Tierra. Exposición 'Ars Culinaria, Garum y Crustullum' (del 20 al 28 de septiembre) Horario: de 10:00 a 22:00 h. Calle Ancha. Exposición ...