Ir al contenido principal

Hornos púnicos de San Fernando

 Una rotonda de San Fernando tiene los restos arqueológicos de unos hornos cerámicos fenicios

El Conjunto Arqueológico de los Hornos Púnicos fue descubierto en 1987 y es de origen fenicio-púnico



En la rotonda de Hornos Púnicos, se exhiben estos restos

arqueológicos por el que recibe este nombre. En ella, en el interior de varias estructuras metálicas y acristaladas, se exhiben los restos de dos

importantes talleres alfareros asociados a la ciudad de Gadir: el alfar tardo-púnico de Torre Alta y los hornos fenicios procedentes del 

Sector III de Camposoto; solo dos de ellos, pues los otros dos de menor tamaño se encuentran en el Castillo de San Romualdo.

La privilegiada situación geográfica de La Isla de León en la costa gaditana, hizo de ésta un lugar de asentamiento para civilizaciones pasadas. Según indica Turismo de San Fernando, “esto originó la explotación de los recursos marinos, sobre todo para las conservas y salsas de pescado (garum)”. Esta industria conservera originó otra auxiliar: la Alfarera, necesaria para la fabricación de los envases (ánforas).

Restos arqueológicos de Hornos Púnicos .




De aquella época, en la rotonda de Hornos Púnicos, podemos ser testigos de este conjunto excepcional en Occidente, tanto por el elevado número de estructuras productivas excavadas como por su estado de conservación. Aunque fueron descubiertos a finales de los 80, estos dos complejos de talleres están datados entre los siglos VI al I a.C.

Sobre su función, se dedicaban a la fabricación de ánforas y otros recipientes para el transporte de conservas de pescado, así como objetos de uso cotidiano y cerámicas protocampanienses. 

Las visitas al Conjunto Arqueológico Hornos Púnicos se limitan al exterior.

Más información en https://andaluciarustica.com/conjunto-arqueologico-hornos-punicos-de-torre-alta.htm







Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...