Ir al contenido principal

"Robo" a un amigo.

"Navegando" como tantas días por los muros de Facebook me encuentro estas palabras de mi buen amigo José Galindo y, auque no le he pedido permiso, las copio y las traigo a mi blog para hacerlas mías.
Hace un tiempo me envió su libro de poesías "Son palabras"  que voy releyendo sorbo a sorbo, día a día. 
Gracias, amigo. Y te las reiteraré cuando otro día más nos encontremos por la avenida de Cádiz..
Por cierto, te deseo, os deseo un buen trabajo en la nueva directiva de la Asociación "Cádiz Centro".
.......




El mar se ha despertado con la mirada tersa.
Ha acunado a la noche sobre un lecho de algas.
Se riza. El viento amaina. Sobre las olas,
bamboleo de espumas. En plenitud, el alba.
Ahora brilla al sol alto. Grises que se han dormido
dando paso a los verdes. El horizonte amaga
conjunción de estrellas. Reanudan las gaviotas
el vuelo suspendido. Las doce. Todo en calma.
Mas baja la marea mientras el sol se esconde
tras la raya que anuncia el fin de la jornada.
Duerme el mar a los suyos. Quedan sobre la arena
los sueños incumplidos a bordo de una barca.
Del libro "Son palabras" (Cádiz 2014)



Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...