Ir al contenido principal

El gobierno limitará aún más la corta Ley de Transparencia española

El borrador del Reglamento para la Ley de Transparencia limita aún más el acceso a la infomación en España

Madrid, 13 de julio de 2015 - Access Info Europe junto con la Coalición Pro Acceso - compuesta por 65 miembros - ha criticado duramente el borrador del Reglamento para el desarrollo de la Ley de Transparencia, calificándolo como un intento deliberado por parte del Gobierno de limitar la ya de por sí débil ley, y haciendo un llamamiento para que sea rescrito con urgencia.

Algunas de los apartados más indignantes del Reglamento incluyen invertir el test de interés público de forma que favorezca el secretismo, o reducir aún más los tipos de información que pueden ser solicitados.
En su respuesta a esta consulta apenas publicitada sobre el Reglamento, la sociedad civil ha expresado su malestar por la exclusión total de las deliberaciones del Consejo de Ministros por vía de la mención a una ley de 1997, rebajando así la aplicación de la Ley de transparencia ante cualquier otra ley que limite el acceso.
El Reglamento también cierra la puerta a la posibilidad de realizar solicitudes por e-mail o correo postal, admitiendo únicamente aquellas solicitudes presentadas a través del Portal de Transparencia o en persona. En la actualidad, sólo pueden realizar solicitudes de acceso a la información los escasos ciudadanos españoles y residentes en España que tengan un DNI electrónico o un código de acceso específico que resulta muy difícil obtener.
Seis meses después de la entrada en vigor de la Ley de Transparencia (y dieciocho meses después de ser ésta adoptada), el borrador del Reglamento no sólo falla a la hora de clarificar terminología clave - como, por ejemplo, qué es un "informe interno" -, sino que la amplía dificultando aún más el acceso, por ejemplo, excluyendo de la aplicación de la ley cualquier documento que "contenga opiniones".
"Este borrador contiene disposiciones que van justo en el sentido contrario a los estándares internacionales y que restringen de forma ilegítima el derecho a la información más allá de los límites que ya de por si establecía la Ley de Transparencia", ha declarado Helen Darbishire, Directora de Access Info Europe.
La respuesta a la consulta también hace alusión a secciones del Reglamento que sencillamente están mal enunciadas, dando lugar a ambigüedades acerca de en qué formatos se puede obtener la información, sin llegar a aclarar si la disposición se refiere al medio de preferencia por el cual se desea recibir la información o al formato en el que se prefiere recibir la publicación.
Access Info Europe ha apuntado que muchas de las disposiciones que contienen tanto la Ley como el Reglamento, van en contra de los estándares de la Convención de Acceso a los Documentos Oficiales del Consejo de Europa que aún no ha sido firmada por España.
"Resulta especialmente decepcionante presenciar este desarrollo de acontecimientos ya que España es un miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto, y habiendo sido la Ley de Transparencia uno de los compromisos principales dentro de su primer plan de acción", ha añadido Darbishire.
Puedes leer la respuesta a la consulta sobre el borrador del Reglamento aquí: alt file_doc

Para más información, contactar con:

Helen Darbishire | Access Info Europe
Envía un email o +34 913 656 558

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...