Ir al contenido principal

Aplazada la transparencia al mes de septiembre

Día a día he tenido la "santa paciencia" de acudir a la web del Ayuntamiento para tomar directamente información sobre la nueva Corporación Municipal y sobre el nuevo gobierno municipal. Y diariamente constataba que la web oficial del Ayuntamiento no ofrecía información alguna.Me interesaba conocer el discurso de toma de posesión del Alcalde y los de los Grupos de la oposición; el reparto de Concejalías; los asesores contratados, etc... Todo inútil.
Como tengo especial interés de conocer en su integridad el discurso del Alcalde en su toma de posesión presenté el pasado 10 de julio en el Registro del Ayuntamiento mi petición de que se me facilitase el discurso de la toma de posesión del Alcalde y de los otros portavoces de la oposición. Han pasado ya veintiún días y ... ni respuesta de acuse de recibo.
Hoy en un medio de comunicación aparece ¡por fin! una declaración del concejal de Comunicación en la que apunta que "otro de los principales objetivos que se ha marcado su Concejalía  es "la modernización de la página web del Ayuntamiento y la creación de un portal web de transparencia que verá la luz en septiembre, cumpliendo así el compromiso adquirido por el alcalde en su discurso de investidura para los primeros cien días de gobierno". 
Es decir, como los malos alumnos, aplaza los deberes que no ha hecho o ha hecho mal al mes de septiembre.
Hace más de un mes escribí en elplural.com un artículo con el título de "La trasparencia no admite demosras". Mi argumentación fundamental era que, aunque hay una práctica no escrita ni exigible de dar una "cortesía de cien días" a los nuevos gobiernos constituido, la transparencia, la información a los ciudadanos, no puede ser en manera alguna demorada. Recuérdese que el que era entonces candidato a la Alcaldía, el dirigente de Podemos, días antes de su elección proponía, casi lanzaba el reto de que los primeros de las listas electorales debatiesen públicamente, en asamblea abierta, la elección del Alcalde y el sentido de sus votos. 
Lo que entonces exigía, no ha valido durante todo este tiempo.
Y terminaba así mi reflexiónLa Corporación fue formalmente constituida y elegido el Alcalde hace ya días. Aparte de algunos gestos, algunos de pura propaganda, equivocados e ineficaces, todavía los ciudadanos no conocemos datos básicos de las biografías de los concejales ni del Alcalde; es imposible conocer en su integridad el discurso del Alcalde en su toma de posesión; después de nueve días no sabemos ni cuántas serán las Concejalías ni quienes las ostentarán. La página web oficial del Ayuntamiento aún no informa sobre estas y otras cuestiones básicas iniciales exigidas por un mínimo de transparencia. Una de las principales acusaciones vertidas contra la gestión de la anterior Alcaldesa era, y con toda razón, su falta de transparencia, de hacer propaganda más que facilitar información y participación de la ciudadanía. Se está cayendo en parecidos errores. La información y la transparencia en la gestión de los asuntos públicos no admiten demoras y son exigibles en  cualquier momento, desde el principio".
Así que, según el Concejal de Comunicación del Ayuntamiento de Cádiz, hemos de esperar al mes de septiembre para tener información de ciertos asuntos que ya se han decidido y que son de interés especial para los ciudadanos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...