Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2015

Aplazada la transparencia al mes de septiembre

Día a día he tenido la "santa paciencia" de acudir a la web del Ayuntamiento para tomar directamente información sobre la nueva Corporación Municipal y sobre el nuevo gobierno municipal. Y diariamente constataba que la web oficial del Ayuntamiento no ofrecía información alguna.Me interesaba conocer el discurso de toma de posesión del Alcalde y los de los Grupos de la oposición; el reparto de Concejalías; los asesores contratados, etc... Todo inútil. Como tengo especial interés de conocer en su integridad el discurso del Alcalde en su toma de posesión presenté el pasado 10 de julio en el Registro del Ayuntamiento mi petición de que se me facilitase el discurso de la toma de posesión del Alcalde y de los otros portavoces de la oposición. Han pasado ya veintiún días y ... ni respuesta de acuse de recibo. Hoy en un medio de comunicación aparece ¡por fin! una declaración del concejal de Comunicación   en la que apunta que "otro de los principales objetivos que s...

Contra la trata de personas

«Todos los países deben aunar esfuerzos para superar esta amenaza transnacional apoyando y protegiendo a las víctimas sin dejar de perseguir y enjuiciar a los delincuentes. En el Día Mundial contra la Trata de Personas, tomemos la decisión de actuar de común acuerdo en nombre de la justicia y la dignidad para todos.», declaró el  Secretario General de la ONU Ban Ki-moon  el pasado 13 de julio. Según los datos de la ONU, se estima que 21 millones de personas están atrapadas en las redes de la esclavitud moderna. Hombres, mujeres y niños caen en las manos de traficantes tanto en su propio país como en el extranjero. Todos los países están afectados por la trata, ya sea como país de origen, tránsito o destino de las víctimas. En 2010, la Asamblea General de naciones Unidas adoptó un Plan de Acción Mundial para Combatir el Tráfico de Personas. El Plan llama a integrar la lucha contra la trata en los programas de las Naciones Unidas para el fomento del desarrollo y el refuer...

El cinturón universitario de Cádiz. Un asunto a convenir.

En la campaña electoral para las elecciones municipales el candidato socialista presentó un proyecto para desarrollar y potenciar EL CINTURÓN UNIVERSITARIO DE CÁDIZ . Más adelante se copia su propuesta. Por otra parte, el Alcalde de Cádiz y el Rector de la Universidad en la reunión mantenida han tratado sobre este tema.  Es de esperar que este asunto de gran trascendencia para la ciudad y para los universitarios se aborde desde el diálogo, el intercambio de propuestas y el consenso para elegir la mejor. Sin duda no habrá olvidado el Alcalde y el Rector tendrá en cuenta que sin el apoyo del Grupo Municipal Socialista no será posible sacar esta propuesta adelante. ..... El proyecto del cinturón universitario plantea como una de sus medidas principales la vuelta de Ciencias de la Educación a Cádiz. Para ello, proponemos dos posibles ubicaciones, el edificio de Valcárcel o la creación del complejo Náutica-Olivillo. La consolidación del cinturón universitario supone la...

La UE quiere mejorar el Erasmus y lanza una encuesta

Comparte tu experiencia Erasmus+ y ayuda a mejorar el programa EUCIS-LLL ha lanzado su segunda encuesta para evaluar el funcionamiento del programa Erasmus+ y contribuir a su mejora. El año pasado, la Plataforma Sociedad Civil Europea en el Aprendizaje Permanente ( EUCIS-LLL  en sus siglas en inglés) lanzó su primera revisión anual del Programa Erasmus +. Esta primera revisión fue todo un éxito, pues atrajo la atención de los responsables políticos, principalmente de la Comisión Europea, con quiénes se compartieron los resultados con el objetivo de mejorar el proceso y el contenido del programa. Este año la  encuesta  está dirigida a evaluar la experiencia de los beneficiarios de la segunda promoción del programa Erasmus +. Las preguntas que incluye son simples: ¿qué piensas del programa Erasmus+?, ¿estás satisfecho con las nuevas características?, ¿con qué problemas te has encontrado?, ¿qué sugerencias harías para mejorar el programa? Contestar las pregunt...

Carta abierta al señor Alcalde de Cádiz

Carta abierta al señor Alcalde de Cádiz 27/07/2015           0   VOTOS       IMPRIMIR ENVIAR A UN AMIGO Señor Alcalde: En primer lugar quiero decirle que me hubiera gustado dirigirle esta carta por otro conducto, por algún canal que ya hubiera abierto el actual gobierno municipal o el Alcalde para recibir las ideas, propuestas, sugerencias de los ciudadanos. Lo he buscado en la web oficial del Ayuntamiento de Cádiz y no lo he encontrado. Por tanto me dirijo a Vd. por esta vía, no muy apropiada, de mi blog y a través de las redes sociales. El asunto es el siguiente: usted ha dicho y repetido hasta la sociedad que no recibirá retribución por ser Alcalde de la ciudad sino por su condición de Diputado provincial. No lo veo lógico porque seguramente va a dedicar muchísimo más tiempo y atención a su responsabilidad de Alcalde que a la de Diputado Provincial. Por tanto, lo lógico sería que recibiera la retribución p...

Lo que me pasa con el Ayuntamiento de Cádiz

Hace ya un tiempo, aún bajo el gobierno municipal de la anterior Corporación, tenía interés de ojear y hojear el expediente que en el Ayuntamiento se hubiera  formado tanto bajo la Alcaldía de Carlos Díaz como de la Alcaldía de Teófila Martinez sobre la declaración de Cádiz Patrimonio de la Humanidad que como Presidente de la Fundación Cádiz ¡Por el Futuro de la Bahía de Cádiz! había impulsado con los miembros de su Patronato. Como corresponde me acerqué al Registro del Ayuntamiento, preseté la correspondiente solicitud y en menos de una semana tuve respuesta positiva para acercarme a la Delegación de Urbanismo donde había sido residenciado el expediente, pude examinar todos los documentos y se me facilitó copia de aquellos que me interesaban. También tuve interés por examinar y repasar las Actas de los Plenos de la Corporación en la que fui Portavoz y Coordinador del Grupo Municipal del PSOE y en la que se constituyó un gobierno tripartito de izquierdas: PSOE, PCE y PSA que hi...

Los partidos más votados y las elecciones de alcaldes en la provincia de Cádiz

La provincia de tiene 44 municipios. En 20 de ellos una candidatura alcanzó la mayoría absoluta en las pasadas Elecciones Locales y en 24 solamente hubo mayoría relativa, pero la población de los municipios que estaban pendientes de pactos eran el 54,54% de los ayuntamientos gaditanos. De los 24 casos de mayoría relativa, en 8 de ellos no resultó elegido alcalde o alcaldesa la persona que encabezada la lista con más sufragios. Pasemos a la ya tradicional tabla. En la columna “mr” se señala al partido con más votos y en la columna “alc” al partido al que pertenece el alcalde elegido en la sesión constitutiva. Sobre fondo de color amarillo están los nombres de los municipios en los que el alcalde no encabezó la lista más votada. (Copiado de http://geografiasubjetiva.com/2015/07/26/los-partidos-mas-votados-y-las-elecciones-de-alcaldes-en-la-provincia-de-cadiz/)

"Robo" a un amigo.

"Navegando" como tantas días por los muros de Facebook me encuentro estas palabras de mi buen amigo José Galindo y, auque no le he pedido permiso, las copio y las traigo a mi blog para hacerlas mías. Hace un tiempo me envió su libro de poesías "Son palabras"  que voy releyendo sorbo a sorbo, día a día.  Gracias, amigo. Y te las reiteraré cuando otro día más nos encontremos por la avenida de Cádiz.. Por cierto, te deseo, os deseo un buen trabajo en la nueva directiva de la Asociación "Cádiz Centro". ....... El mar se ha despertado con la mirada tersa. Ha acunado a la noche sobre un lecho de algas. Se riza. El viento amaina. Sobre las olas, bamboleo de espumas. En plenitud, el alba. Ahora brilla al sol alto. Grises que se han dormido dando paso a los verdes. El horizonte amaga conjunción de estrellas. Reanudan las gaviotas el vuelo suspendido. Las doce. Todo en calma. Mas baja la marea mientras el sol se esconde tras la raya que anuncia el fin de la...

Cádiz tiene un plan, un Plan C

Cádiz tiene un plan, un Plan C Desde hace meses un variado grupo de profesionales de los más diversos ámbitos de la ciudad de Cádiz, están trabajando, de forma desinteresada, silenciosamente pero al parecer eficazmente, en lo que han llamado el Plan C 17/07/2015           Desde hace meses un variado grupo de profesionales de los más diversos ámbitos  de la ciudad de Cádiz, están trabajando, de forma desinteresada, silenciosamente pero al parecer eficazmente, en lo que han llamado el Plan C. El Plan C de y para la ciudad de Cádiz es una iniciativa para promover la participación democrática de los gaditanos y alcanzar el desarrollo social y económico buscando soluciones a corto, medio y largo plazo a los problemas que acucian a Cádiz y a su área metropolitana. Se pretende mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Cádiz y las perspectivas de futuro del territorio, el de la ciudad y el de su contexto, la Bahía de Cádiz. El Plan C se pre...

El gobierno limitará aún más la corta Ley de Transparencia española

El borrador del Reglamento para la Ley de Transparencia limita aún más el acceso a la infomación en España Madrid, 13 de julio de 2015  -  Access Info Europe  junto con la Coalición Pro Acceso - compuesta por 65 miembros -  ha criticado duramente el borrador del Reglamento para el desarrollo de la Ley de Transparencia , calificándolo como un intento deliberado por parte del Gobierno de limitar la ya de por sí débil ley, y haciendo un llamamiento para que sea rescrito con urgencia. Algunas de los apartados más indignantes del Reglamento incluyen invertir el test de interés público de forma que favorezca el secretismo, o reducir aún más los tipos de información que pueden ser solicitados. En su respuesta a esta consulta apenas publicitada sobre el Reglamento, la sociedad civil ha expresado su malestar por la exclusión total de las deliberaciones del Consejo de Ministros por vía de la mención a una ley de 1997, rebajando así la aplicación de la Ley de t...

Organización y funcionamiento del Ayuntamiento de Cádiz. Propuesta del PSOE

Más sobre la transparencia en la acción política

Más sobre la transparencia en la acción política 09/07/2015           0   VOTOS         IMPRIMIR ENVIAR A UN AMIGO Me llamó poderosamente la atención que los Grupos políticos que concurrían a las del Ayuntamiento de Cádiz coincidieran en la crítica a las formas de gobernar que había tenido la Alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, durante sus largos y pesados mandatos. La acusaban de prepotencia, de poca transparencia y de falta de participación de los Concejales que no fueran de su Grupo Municipal. Coincidían igualmente en que se comprometían a que el Ayuntamiento que saliese de las urnas y a que el gobierno municipal que se formara debería borrar esas formas de actuación y por el contrario basar su gobierno en una información constante y puntual tanto a los Concejales de la Corporación como a la ciudadanía y en la participación, unos desde el gobierno y otros desde la oposición en establecer acuerdos sobr...

Gadir,tres mil años de historia

Hoy he vuelto a visitar el yacimiento arqueológico de Gadir. Por eso traigo  e incorporo a mi blog el documental que lo explica.

Programa de Impulso a la Construcción Sostenible de Andalucía ( PICSA )

La pasada semana se anunciaron los 17 finalistas de los premios “RegioStars” 2015, dependientes de la Dirección General de Política Regional y Urbana de la Comisión Europea, entre los que se encuentra un proyecto andaluz. Estos premios reconocen todas aquellas iniciativas de proyectos europeos innovadores cofinanciados con fondos de la Política Europea de Cohesión, divididas en cuatro categorías. Andalucía ha resultado ser la región de la que procede uno de los proyectos finalistas, dentro de la categoría de “Crecimiento Sostenible: movilización de las inversiones en eficiencia energética para el beneficio de la ciudadanía y la sociedad”. Así, el Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía, que pertenece a la Agencia Andaluza de la Energía, ha quedado finalista junto al proyecto “MILD HOME”, en el que han participado regiones de Austria, Bulgaria, Hungría, Italia, Grecia, Rumanía y Serbia, y el proyecto “London Green Fund”, de Reino Unido. PICSA busca redu...