Ir al contenido principal

Una red de militantes y simpatizantes del PSOE, organizados bajo el nombre
'Bases en Red', han acordado pedir al aparato del partido que el nuevo secretario 
general sea elegido por voto directo de las bases socialistas y no por los delegados 
territoriales. A su juicio,  resulta "contradictorio" que se designe al candidato a la 
Presidencia  del Gobierno a través de primarias y al líder del partido no.
Así lo ha explicado en rueda de prensa uno de sus impulsores, el  secretario de Economía del PSOE Europa, Antonie Quero, quien ha  comentado que esta petición se ha plasmado en un vídeo y que, además,  se la han trasladado por escrito a los secretarios generales  territoriales y de organización del partido para pedirles que la  lleven al Comité Federal del próximo sábado e intentar así que se  materialice en el 38 Congreso del partido.

Además, el colectivo ha avisado al aparato de que no sirven  "excusas" de tiempo para no realizar un proceso de votación universal  cuando faltan más de dos meses para la elección del nuevo líder.

La red está formada por cerca de 2.000 militantes y simpatizantes  organizados en quince grupos surgidos en nueve federaciones del PSOE,  entre ellos las cuatro más importantes --Andalucía, Cataluña,  Valencia y Madrid-- en los últimos meses. Todos se han declarado  "decepcionados" por los resultados electorales cosechados por los  socialistas en las elecciones generales y del "abismo" que se ha  abierto entre las bases y la dirección.

"Los resultados de los comicios del 20N han sido el reflejo de  algo más que la crisis. Ha sido el fondo y la forma de hacer política  tanto del PSOE como del resto de partidos pero, en concreto, la  izquierda no ha sabido responder a los desafíos globales", ha  comentado Quero para destacar la necesidad de que el partido sea  capaz de volver a "ilusionar" a los militantes y a una base social  que ha demostrado con sus votos que quiere una "transformación  profunda".

Para ello, la red de militantes va a actuar en dos niveles. Por un  lado, estará presente en la red a través de las redes sociales y de  su página web --www.basesenred.org--, que estará disponible desde  este martes y, por otro parte, interactuarán "sobre el terreno" y en  las agrupaciones locales. De esta manera, se permitirá que las  propuestas de las delegaciones territoriales lleguen a toda España y  no se queden, "como está ocurriendo", sólo en su ámbito local.

Para participar en este colectivo basta con reunir a un mínimo de  cinco militantes o simpatizantes y compartir los principios del  manifiesto, "`Bases en pie. Bases en Red!", en el que, a pesar de la  "decepcionante" situación actual del partido, se comprometen "más que  nunca" con sus "ideales" y proponen a tomar nota del mensaje de los  ciudadanos en las urnas. Además, cualquier persona afín a estas ideas  puede registrarse en su página web y aportar y votar las propuestas  que salgan.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...