Ir al contenido principal

Más Europa



Recientemente se ha puesto en marcha la plataforma More Europe, formada por un grupo de “europeístas 2.0”, como así se definen estos blogueros y usuarios de redes sociales de España y de otros países, que defienden una mayor integración europea que permita avanzar hacia una “Europa de los Ciudadanos”. En este sentido han lanzado su primer manifiesto, que contiene las ideas fundamentales del colectivo. 

Manifiesto More Europe
Ante la dramática situación social provocada en muchos Estados miembros por la crisis económica y las voces antieuropeístas que abogan por el desmoronamiento de la Unión Económica y Monetaria, los firmantes pedimosMás Europa.
Consideramos necesario avanzar hacia una mayor integración europea para hacer frente a la coyuntura de crisis social y económica actual que padece Europa y, por este motivo, aunaremos nuestras fuerzas como ciudadanos europeos para que esa mayor integración incluya:
1) El Espacio Schengen de libre circulación, fruto del trabajo político y social de toda una generación conocedora de las devastadoras consecuencias de la II Guerra Mundial, es garantía de igualdad, seguridad, comunicación, cooperación y, en definitiva, de libertad entre los ciudadanos europeos. Este Manifiesto apoya la defensa de este espacio en su totalidad, entre Estados miembros, pues cualquier excepción supone desigualdad de derechos entre la ciudadanía europea, así como de los residentes en Europa.
2) Los símbolos y la bandera de la UE, más allá de simples objetos, representan valores comunitarios fundamentales para el progreso y la democracia de la sociedad europea.
3) Animamos a las autoridades públicas a implantar una asignatura común en todos los sistemas educativos europeos sobre la Unión Europea, su historia, su funcionamiento y su correspondiente relevancia en el panorama nacional e internacional de nuestra sociedad actual.
4) Ante las voces que a diario se alzan en el panorama internacional poniendo en duda la fortaleza de una unión monetaria sin precedentes en la historia de la humanidad, consideramos que es fundamental y urgente establecer una armonización fiscal y social. Cuanto más similares sean los instrumentos económicos y los beneficios sociales en la eurozona, más reforzados saldremos de la coyuntura que vivimos actualmente, y más factible será la preservación del Estado del Bienestar.
5) Consideramos muy importante, para incrementar la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones europeas, que la elección del Presidente de la Comisión Europea sea más directa, mediante la presentación de los candidatos a presidirla en unas posibles listas electorales supranacionales al Parlamento Europeo.
6) Desde esta plataforma More Europe creemos que es fundamental fijar una única sede del Parlamento Europeo, ya sea en Bruselas o Estrasburgo, con el fin de reducir gastos y duplicidades. Consideramos que esta medida de austeridad acercará las instituciones a los ciudadanos. Como propuesta de reutilización para la sede de Estrasburgo, en caso de elegirse Bruselas como única sede, planteamos la posibilidad de que pueda mantenerse como símbolo de la creación de la UE e incluso convertirse en un museo de la paz o de la historia comunitaria.
7) Con la finalidad de impedir que las campañas para las elecciones al Parlamento Europeo se desarrollen en clave nacional y para que los ciudadanos puedan conocer durante dichas campañas la labor que realizan sus representantes en la Eurocámara, proponemos la creación de un Acta Electoral Europea que regule las elecciones al Parlamento Europeo, a fin de fomentar el debate público y la participación, además de promover la visibilidad y comprensión de las políticas que se deciden e implementan a nivel europeo.
Desde More Europe hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que apoye y se una a esta defensa de una mayor integración europea, para sumar fuerzas y contribuir a la construcción de un proyecto de abajo hacia arriba, que permita una mayor identificación con el proyecto común a todos los europeos y facilite la consecución de una Europa de los Ciudadanos. Esto es necesario para la preservación de la unidad de todos los europeos, que ha sido posible gracias al proceso de integración europea y al diseño institucional de la UE, que han permitido la unión política de un continente que históricamente ha estado fragmentado.
Más información en http://moreeurope.wordpress.com/
Entrevista con Jorge Juan Morante, uno de los portavoces y coordinador de More Europe en Noticias Positivas

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...