Ir al contenido principal

El programa oculto que Rajoy no quiere desvelar


"La rueda de prensa que Rajoy no quiere dar". Es el título del nuevo vídeo del PSOE con el que el partido pretende desenmascarar el programa oculto del PP. En él, jóvenes provistos de un megáfono lanzan al aire aquellas cuestiones que, consideran, el líder del PP se niega a responder.
Todas aluden al silencio del candidato popular sobre lo que hará si llega a La Moncloa con las leyes sobre derechos sociales que se han ido aprobando por los Gobiernos socialistas. Así se pregunta, entre otras cosas, sobre la derogación de la ley de Dependencia, la de igualdad, el matrimonio homosexual o el aborto.
Imagen de la web www.elprogramaocultoderajoy.com.
Los socialistas han lanzado también hoy una web -elprogramaocultoderajoy.com- en la que detallan los asuntos sobre los que el líder del PP, Mariano Rajoy, tampoco se pronuncia. Divididos en cuatro bloques -privatización de servicios públicos, dependencia, mujer y derechos-, registran decisiones y declaraciones sobre medidas de distintos dirigentes populares, como Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, o Ramón Luis Valcárcel, su homólogo en Murcia, que hacen pensar que si el PP gobierna las aplicará a escala nacional. Añaden un quinto tema, "libertad de expresión" -aunque lo correcto sería hablar de derecho a la información-, en el que denuncian que Rajoy no concede entrevistas, lo cual interpretan como un intento "de control total sobre los medios de comunicación". 
En el área de las privatizaciones, los socialistas recuerdan distintas pistas que hacen pensar, pese a que el PP lo ha negado en repetidas ocasiones, que si Rajoy llega a La Moncloa, aplicará el copago en Sanidad o favorecerá la educación privada frente a la pública, como ha hecho Aguirre en Madrid.
Sobre la ley de dependencia, los socialistas denuncian que gobiernos autonómicos gobernados por el PP "valoran la posibilidad de pedir un aplazamiento de un par de años en el desarrollo de la ley" y que la Comunidad valenciana ha eliminado la ayuda a 2.500 dependientes. En el área "la mujer", recuerdan que el PP no es favorable a la actual ley del aborto, el acceso a la píldora poscoital sin receta médica y a la ley de igualdad. El último capítulo, "los derechos", está dedicado al matrimonio homosexual, sobre el que Alfredo Pérez Rubalcaba no logró obtener una respuesta clara del PP sobre su intención de derogarlo o no, en el debate del pasado lunes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...