Ir al contenido principal

FACUA Andalucía ha elaborado un folleto informativo que se enmarca dentro de una campaña para concienciar y sensibilizar a los consumidores sobre el uso responsable de bolsas de plástico. Se trata de una acción subvencionada por la Consejería de Medio Ambiente con fondos de la Unión Europea.
Con este objetivo, la Federación ha editado el folleto bajo el lema Reutilizo, yo cuido el medio ambiente, donde se asegura que “el mejor residuo es el que no se genera y el reciclaje debe ser la única opción del plástico”.
Asimismo el díptico ofrece un decálogo de consejos para reducir el uso de bolsas:
1. Aprovechar las que se tienen actualmente, usándolas para el revestimiento de cestas, macetas o como almacenamiento.
2. Comprar bolsas reutilizables, de tela o de otro material biodegradable.
3. Llevar alguna en tu vehículo o donde se tengan a mano.
4. En caso de olvidar la bolsa de tela cuando se haga la compra, preguntar por bolsas de material biodegradable o reutilizable.
5. Usar bolsas de plástico sólo si es realmente necesario.
6. Utilizar bolsas de basura biodegradables.
7. Dejar de emplear productos de plástico de un solo uso.
8. Llevar al menos una bolsa en el bolso o la chaqueta por si surge alguna compra inesperada.
9. Para ir al supermercado llevar siempre bolsas reutilizables.
10. Guardar las compras pequeñas como por ejemplo un paquete de pilas, en el bolso o en un bolsillo y transportar  por el asa los objetos que la tengan.
El folleto, resalta que las bolsas de plástico no sólo son contaminantes al final de sus vidas, sino también en su elaboración ya que se componen de polietileno o polipropileno, compuestos derivados del petróleo, y emiten toneladas de CO2 a la atmósfera. 
Es por esto que invita a los ciudadanos a convertir sus actos de consumo en verdaderos actos de ciudadanía y de transformación social. Igualmente señala la importancia de formar parte activa de las acciones de cambio para el desarrollo del Planeta.
La campaña, que se desarrolla en las ocho capitales andaluzas, también contempla la fabricación y distribución de más de 15.000 bolsas reutilizables, así como la edición de un vídeo didáctico para que los consumidores contribuyan activamente a reducir al máximo el uso de bolsas de plástico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...