Ir al contenido principal

Congreso ordinario sólo?

De la primera reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE después del desastroso resultado electoral ha salido el compromiso de convocar un Congreso ordinario del Partido para el mes de febrero del año que viene. Está bien pero absolutamente insuficiente. Un Congreso en un partido político podríamos decir es un "remedio" ordinario para una situación de normalidad. Todos los partidos políticos han de establecer en sus Estatutos, porque son y deben ser democráticos, al menos formalmente, la celebración periódica de Congresos para establecer su programa y elegir sus  órganos de dirección. Es lo menos que se despacha para dar un cumplimiento mínimo a lo que establece la Constitución Española de 1978, artículo 6, sobre las organizaciones políticas: Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.
Sin embargo, esta es una "medicina" totalmente insuficiente para la situación en que ha sido colocado el PSOE con la pérdida de más de cuatro millones de votantes y de haber llegado a la peor situación en esta etapa democrática. Además la convocatoria del Congreso puede ser una distracción de los dirigentes a los militantes para que se entregan en los aspectos menos sustanciales y dejen a un lado los más fundamentales.Esto sucede especialmente en esta sociedad con gran influencia de los medios de comunicación. Estos buscan los aspectos más llamativos y orillan los que deben ser importantes. Es lo que ya está pasando en estos momentos. Pareciera que lo más urgente y necesario a dilucidar en el Congreso es si se presentará o no Pérez Rubalcaba y si contará con otros/as candidatos/as como pudiera ser Carme Chacón, mujer y catalana. Esto es lo accidental, lo noticioso. La convocatoria del Congreso ha de ser para otros asuntos más importantes y ha de suponer más actuaciones quirúrgicas sobre la organización partidista.
Seguiremos sobre el tema.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...