Ir al contenido principal

Alfonso Saborida analiza la derrota socialista




Asumir que hemos perdido. Asumir que tenemos que cambiar. #psoe @basesenred

NOVIEMBRE 24, 2011

http://farm3.staticflickr.com/2425/3545478170_8c1f0d6578.jpg
Creo que el mensaje que ha dado la mayoría de la ciudadanía en las últimas elecciones ha sido lo suficientemente claro. No nos quieren en el gobierno, a ver cómo nos enteramos. Estaremos de acuerdo o no. Pero no nos quieren. No quieren nuestras políticas. No quieren nuestras candidaturas y por eso no nos votan. ¿Tan difícil es de entender para algunos/as?
El PSOE en la primera legislatura avanzó mucho con los derechos sociales, y el pueblo se lo premió, revalidando su confianza. En la segunda legislatura, con una crisis monumental encima,no supimos responder. Y lo peor no fue eso, si no que respondimos mal, con actos como por ejemplo, modificar la Constitución Española sin consultar al pueblo. Eso no es socialista.
Las medidas de recortes tampoco fueron aceptadas, porque tampoco eran socialistas. Eran medidas de derechas. Y el pueblo, cuando los gobiernos socialistas toman medidas de derechas, le otorga el poder a la derecha misma, porque es obvio que para la derecha, tomar medidas de derecha, lo hace mucho mejor.
También están cansados de nuestras candidaturas. No hay que ser un lince para saber que no es bueno repetir candidaturas perdedoras. No somos la derecha. Ellos votan siempre. Pongan a quien pongan. De ahí se explica que Rajoy haya vencido a la tercera. O que el perdedor Arenas siga ahí.
Pero la izquierda, mucho más lista y reflexiva, eso no lo acepta. El que pierde, pierde. Dicen. Y es verdad. Hemos perdido.
Ha perdido Rubalcaba con todo lo que vale y el reconocimiento que le tengo. Pero el pueblo no ha querido que siga. Tiene que dejarlo.
En Jerez perdió Pilar Sánchez. Aquí de manera clamorosa. También – ya lo ha dicho ella – tiene que dejarlo.
La candidata socialista Mamen Sánchez, a la que algunos proclaman como futurible secretaria general, también ha perdido en Jerez. El pueblo le ha dicho que no. Pues tampoco nos vale.
Yo, como socialista no voy a apoyar nunca a ningún candidato de esta generación de gobernantes. No porque no valgan, que lo valen, si no porque el pueblo ha dicho claramente que no los quiere.
El PSOE es un partido muy grande, tiene por un lado personas con experiencia y muy preparadas a las que le tenemos que dar una oportunidad de ejercer el poder. Por otro lado, está la juventud, a la que hay que darle paso también.
Me gusta esa idea de que sean las bases quiénes decidan. ¿Que es el PSOE si no el partido de las bases? Sin bases, no hay partido.
La política es un servicio. No una profesión. No más de ocho años seguidos de mandato.
Tenemos que cambiar. El pueblo nos lo ha dicho. Y nos ha puesto en la oposición. Otro error más, y estamos en la calle, que quizás sea el sitio al que nunca se debió olvidar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...