Ir al contenido principal

Las ALGAS suministran ENERGÍA a VENECIA

Las algas son un recurso abundante, se producen a escala local y contribuyen a crear un medio ambiente más saludable, a la vez que pueden suministrar a nuestras ciudades la energía necesaria.
La idea de convertir estas plantas en combustible se ha hecho realidad. Italia ha anunciado recientemente un plan para recoger las algas marinas más abundantes que yacen en los lados y en el fondo de los canales de Venecia y transformarlas en energía exenta de emisiones. En Italia está previsto que se construya la primera central eléctrica que utilice las algas como combustible. Esta central podría estar operativa en un plazo de dos años y producir 40 megavatios de electricidad, el equivalente a la mitad de la energía necesaria para el centro de la ciudad de Venecia.
Desde hace tiempo crecen en Venecia dos variedades de algas ("muticum" y "Undaria pinnatifida") que son transportadas por los barcos procedentes de Japón y el mar de los Sargazos. Estas algas crecen en el puerto de Venecia y ocasionan importantes problemas a las góndolas y a los ferries de la ciudad. Ahora, sin embargo, estas algas podrían convertirse en un recurso de gran utilidad.
Estas plantas se cultivarán en los laboratorios y se colocarán en una serie de cilindros en los que el agua, el dióxido de carbono y el sol activarán el proceso necesario - la fotosíntesis. La biomasa resultante será tratada para producir el combustible que, a su vez, propulsará las turbinas. El dióxido de carbono generado en el proceso se devuelve a las algas, por lo que se trata de un proceso de generación de energía con cero emisiones.
"Venecia podría representar el comienzo de una revolución global en la generación de energía y recursos renovables", dice Paolo Costa, presidente de la Autoridad Portuaria de Venecia. "Nuestros objetivos son lograr la autosuficiencia energética para el puerto mientras reducimos las emisiones de dióxido de carbono, incluidas las emisiones generadas por los buques atracados en el puerto."
La idea de convertir las algas de los canales en energía verde y asequible abrirá grandes posibilidades para la producción de energía con cero emisiones. Venecia podría representar el primer paso de una verdadera evolución marcada por la innovación.

Artículo original publicado en EcoWorldly / GO Media

Ver artículo en Positive News:
www.positivenews.org.uk/artman/publish/article_2290.shtml

DATOS DE CONTACTO:
Dirección:
www.greenoptions.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...