Ir al contenido principal

El BICENTENARIO, una oportunidad de mejora urbana

Regreso de un corto viaje de mi ciudad y encuentro en el buzón de correos la revista RIVADAVIA. Boletín de Información Cultural (Nº 41; Verano 09) que edita la Fundación de Cultura de la Diputación Provincial de Cádiz.
Y entre los muy interesantes artículos dedicados a la literatura, al arte, etc. encuentro el del arquitecto Juan José Jiménez Mata con el mismo título con el que que he encabezado este comentario: El Bicentenario, oportunidad de mejora urbana. Sin duda se trata del Bicentenario de la Constitución de Cádiz que se está preparando.
Comienza su artículo exponiendo: "La organización de grandes eventos: exposiciones unviersales, juegos olímpicos, conmemoraciones de fechas señaladas como el Bicentenario, suelen ser oportunidades para la mejoras de las ciudades en las que tales acontecimientos se producen. A veces las fuertes inversiones que se ponen en juego se hacen inteligentemente para que no sólo produzcan una mejora urbana puntual y efímera, sino que pervivan en el tiempo y contribuyan al buen futuro de la ciudad......"
A continuación el arquitecto Jiménez Mata reconoce que la rehabilitación del Casco histórico de Cádiz está produciendo una auténtica mejora la ciudad para su futuro. Sin embargo, esta rehabilitación física ha de ser complementada con "intervenciones de mejora social y cultural que produzcan una auténtica rehabilitación de las condiciones ciudadanas".
Y para ello plantea dos ideas:
1. Creación de un Museo de la Ciudad. ... "El Museo ha de considerar la ciudad como objeto global e integrado, resultado del esfuerzo social, escenario de la convivencia y la cultura, con importantes funciones educativas para la ciudadanía". Y cita como buenos ejemplos los Musios dela Ciudad de Gibraltar, de Madrid, de Barcelona, de París, de Amstendam. Y sigue exponiendo los contenidos del Museo.
2. Creación de una red de bibliotecas de barrio para llevar a los barrios la cultura como el mejor complemento de la rehabilitación física de los mismos.

Tanto una como otra idea son desarrollados por el autor del artículo. Me uno a estas iniciativas de mi amigo el arquitecto Juan Jiménez Mata y haré todo lo posible para difundirlas, para que encuentren apoyos y para que sean llevadas a las práctica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...