Ir al contenido principal

Gazpacho de sandía

Receta de gazpacho de sandia



De un color rojo más intenso gracias a la sandía, tiene un toque frutal que lo hace una variedad de gazpacho muy suave y siempre apetecible.

Otras versiones como el gazpacho verde, el salmorejo o el de melón, menta y limón son más ocasionales, pero cuando el gazpacho de sandía entra en una casa, es para quedarse.

Estos son los ingredientes:


  • El mismo peso de tomates y de sandia: ½ ó 1 kg de ambos
  • 1 ajo

    1 cebolla tierna

    1/2 pimiento rojo

    100 ml de aceite

    50 ml de vinagre

    Sal

    Unas dos cucharadas de albahaca


Pelamos y troceamos la sandía y lo batimos junto con todos los ingredientes en la Thermomix o una batidora. Lo pasamos después por un pasapurés o chino para que no nos queden pellejitos del tomate ni ninguna pepita de la sandía.

0Como la sandia tiene mucho agua, no es necesario añadirle más porque queda suficientemente líquido.

Realmente, podríamos usar pimiento verde y pepino como al gazpacho clásico, pero con estos ingredientes lo diferenciamos más. La sandia y la albahaca le aportan un sabor inconfundible.

Y seguimos aumentando el recetario de gazpachos con colores, ingredientes y sabores variados. Una forma fácil y sabrosa de beber verduras y frutas en verano.


En El Blog Alternativo: Gazpacho

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...