Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2009

El CASTILLO DE LA VILLA de Cádiz

.... Juan Antonio Fierro Cubiella , historiador gaditano, ha trasladado, según informa el Diario de Cádiz , a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía la petición de plantear ante la Unesco la declaración del Castillo de la Villa como Patrimonio de la Humanidad, incluyendo igualmente su recuperación así como la vecina capilla de los Blanco, ubicada sobre el arco del mismo nombre. "La idea, así fríamente, puede parecer descabellada, pero analizándola detenidamente se ve que es posible ya que existen actuaciones similares que han culminado con la reconstrucción e incluso con la declaración de Patrimonio de la Humanidad, como ocurrió con el casco histórico de Varsovia, destruido durante la Segunda Guerra Mundial ", afirma Fierro. La petición remitida a Cultura viene apoyada por un amplio informe, con un centenar de páginas, en el que, además de aportar datos esenciales sobre el valor histórico del Castillo, recoge numerosos casos de edificios o parte de ellos que han s...

Cede la Alcaldesa ante el nudismo (?)

"Los perros no se pueden pasear por la playa ni se puede jugar a las palas" Teófila Martínez compara a los nudistas con perros EL PLURAL / ANDALUCÍA La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez comienza a ceder ante la prohibición del nudismo en las playas de la ciudad acordada por su equipo de gobierno. El Ayuntamiento plantea delimitar una zona para el nudismo en la playa de Cortadura el próximo año . La presión de los colectivos y la repercusión mediática que tuvo la polémica decisión , han hecho que anunciara hoy que el equipo de gobierno llevará al próximo Pleno una enmienda para que el Plan de Explotación de Playas 2010 incluya la habilitación de una zona nudista en la playa de Cortadura En declaraciones a los medios la alcaldesa popular ha criticado la dimensión mediática otorgada a la ordenanza de uso y disfrute de las playas de la ciudad, -eufemismo como define la norma prohibitiva- ya que según la regidora de lo que se trata es tan solo de aplicar unas "normas de co...

Las ALGAS suministran ENERGÍA a VENECIA

Las algas son un recurso abundante, se producen a escala local y contribuyen a crear un medio ambiente más saludable, a la vez que pueden suministrar a nuestras ciudades la energía necesaria. La idea de convertir estas plantas en combustible se ha hecho realidad. Italia ha anunciado recientemente un plan para recoger las algas marinas más abundantes que yacen en los lados y en el fondo de los canales de Venecia y transformarlas en energía exenta de emisiones. En Italia está previsto que se construya la primera central eléctrica que utilice las algas como combustible. Esta central podría estar operativa en un plazo de dos años y producir 40 megavatios de electricidad, el equivalente a la mitad de la energía necesaria para el centro de la ciudad de Venecia. Desde hace tiempo crecen en Venecia dos variedades de algas ("muticum" y "Undaria pinnatifida") que son transportadas por los barcos procedentes de Japón y el mar de los Sargazos. Estas algas crecen en el puerto d...

Proyecto innecesario de Costas en la ciudad de Cádiz

La demarcación de Costas ha concluído un proyecto para la creación en Cádiz de una nueva playa de 300 metros entre Santa María del Mar y el baluarte de San Roque . Se sumarían a los 1.220 metros de los que actualmente tiene la ciudad de Cádiz. Éste es uno de los compromisos que planteó Costas a la ciudad cuando hace unos cinco años se desistió de la ejecución de un aparcamiento subterráneo y un nuevo paseo marítimo junto a la playa de Santa María del Mar, por el riesgo de hundimiento en edificios vecinos que la nueva construcción podía ocasionar. En aquel momento, el Ministerio de Medio Ambiente se comprometió a destinar el dinero inicialmente previsto para esta obra en otras actuaciones dentro de la propia capital. Con este proyecto de 'Tratamiento integral del borde litoral en el baluarte de San Roque y Regeneración de la playa de Santa María del Mar' se tratar de crear esa playa de unos 300 metros de longitud entre el espigón norte de Santa María del Mar y el baluarte de Sa...

De cómo el PP PRIVATIZA el espacio PÚBLICO

Me uno a las denuncias que la asociación de vecinos Cádiz Centro viene haciendo del “uso indiscriminado” que se está haciendo de la plaza de la Catedral por parte del equipo de Gobierno del Ayuntamiento gaditano para la realización de conciertos, y que está perjudicando a hosteleros, vecinos y turistas que pasean por el entorno de este monumento ubicado en pleno centro del casco antiguo de Cádiz . (De su web he tomado también las imágenes) Según esta entidad vecinal, el A yuntamiento de Cádi z viene incumpliendo “ sistemáticamente ” el Decreto 441/2000 de 28 de noviembre ordenado por la Dirección General de Bienes Culturales de la Junta de Andalucía “por el que se delimita el entorno de protección de la Catedral Nueva de Cádiz ”. En este decreto se establece que se delimita la protección de la Catedral “por constituir un espacio en el cual las alteraciones pudieran afectar a los valores propios del bien, a su contemplación, apreciación o estudio. Dicho entorno abarca los espaci...

CÁDIZ una de las ciudades con la CESTA DE LA COMPRA MÁS CARA

La cesta de la compra en Cádiz, entre las más caras de España Los precios han bajado en la ciudad un 2,2% respecto al último observatorio de precios del Ministerio de Comercio · Mercadona es el supermercado más barato P-M. Durio / CádIz Llenar la cesta de la compra en Cádiz sigue siendo más caro que en otras muchas ciudades de España. El observatorio de precios publicado por el Ministerio de Comercio y correspondiente al segundo trimestre del año vuelve a situar a la capital gaditana entre las que tiene los precios más altos del país (en el estudio se incluyen las 52 capitales de provincia además de las cuatro ciudades con más población que su capital: Jerez, Talavera de la Reina, Vigo y Gijón). Cádiz -que se situaba como segunda más cara en el informe de finales de 2008- ha pasado de ocupar el puesto número 14 en el ranking del primer trimestre del año al puesto 18; además, en este último trimestre ha bajado los precios un 2,2%. Pero aún así, sigue siendo de las ciudades más caras de...

CASAS VIEJAS SERÁ BIEN CULTURAL

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, el BOJA, del día 21 de agosto de 2009 , publica la RESOLUCIÓN de 27 de julio de 2009, de la Dirección General de Bienes Culturales, por la que se incoa el procedimiento para la inscripción en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural, con la tipología de Sitio Histórico, del Lugar de los Sucesos de Casas Viejas, en Benalup- Casas Viejas (Cádiz). Se dice en el apartado II de la Resolución: En el marco del proceso de recuperación de la Memoria Histórica, con la inscripción de este Sitio Histórico se pretende preservar el escenario en el que se desarrollaron los Sucesos de Casas Viejas como un lugar de memoria, es decir, un espacio simbólico y físico vinculado a esos hechos. La inscripción significa el reconocimiento institucional y cultural de un acontecimiento histórico que expresa valores identitarios de un pueblo y viene a reparar la dignidad de las víctimas, recobrando la memoria dolorosamente sile...

Ahora SÍ lo pretenden

... De entre todas las propuestas que se debatirán en el Pleno Municipal del mes de septiembre, la más destacada es la inclusión de Cádiz como Patrimonio de la Humanidad. «En los últimos días se cumplió un año desde que hicimos esta propuesta a la Junta de Andalucía y no hemos recibido respuesta. Por ello, volveremos a llevarla al Pleno para su aprobación», explicó ayer el concejal de turismo, Bruno García , como informa La Voz Digital . En su momento, la Unesco rechazó la propuesta porque quería fomentar los bienes intangibles como fiestas y tradiciones. Sin embargo, el grupo popular cree que el nombramiento de Cádiz encierra tanto el carácter tangible como el intangible. « Cádiz es la ciudad en la que se aprobó la tercera Constitución del mundo. Eso es un bien intangible fundamental». La declaración de Cádiz como Patrimonio de la Humanidad es considerada por García como un requisito fundamental para el futuro Bicentenario de las Cortes. Da la impresión que el Concejal Bru...

... AL DRAGO LO HAN MATADO CON UNA MALA GESTIÓN

"Los hongos son una excusa. Al drago lo han matado con una mala gestión" Los ecologistas aseguran que el exceso de agua ha acabado con el ejemplar y culpan al Ayuntamiento BEATRIZ ESTÉVEZ / CÁDIZ La versión que sobre la muerte del drago de las Puertas de Tierra ofreció el pasado miércoles el Ayuntamiento de Cádiz no convence a los ecologistas. Aseguran que no han sido los hongos los que han acabo con este ejemplar, sino el exceso de agua. De ahí que tanto Agaden (Asociación Gaditana para la Defensa y el Estudio de la Naturaleza) como Ecologistas en Acción recalquen que a la planta "la han matado". "A un ejemplar sano y corpulento de drago, plantado en ese lugar desde hacía 60 años, no lo matan los hongos. Lo mató el desprecio y la ignorancia. Luego llegaron los hongos, cuando estaba muerto, producto de la descomposición de su cadáver. Pero es que hace más de dos años advertimos de que el drago, una especie de secano, se había rodeado de césped y que éste se ...

Un DRAGO en CÁDIZ HA MUERTO

El Ayuntamiento confirma la muerte del drago de Puerta de Tierra El ejemplar, afectado por hongos, será sustituido en cuestión de días por otro de la misma especie J. A. H./ Diario de Cádiz Era una muerte anunciada, con sus ramas cada vez más secas y una pérdida de las hojas aún más evidente desde el inicio del verano. El Ayuntamiento confirmó ayer la muerte del drago ubicado en la plaza de la Constitución de 1978. Tras largos meses de un intenso tratamiento, los técnicos constataron que ya no hay vuelta atrás y certificaron el adiós a una planta histórica más que por su edad, apenas unas décadas en esta ubicación, por formar parte de la imagen de la ciudad compartiendo con la muralla la entrada al casco histórico de la capital. En un comunicado emitido a primera hora de la tarde de ayer, el Ayuntamiento indicaba que los fitopatólogos externos a los que desde hace un tiempo se les venía consultando el tratamiento a seguir por el árbol, constataron "la muerte del 90 por ciento de ...

La explosión de Cádiz. Aniversario

El 18 de agosto de 1947 estalla un polvorín militar donde se almacenaban unas 1.600 cargas explosivas pertenecientes a la Guerra Civil Española y a la Segunda Guerra Mundial , compuesto por minas antisubmarinas , cabezas de torpedo y, en su mayoría, cargas de profundidad. Salvo 491 de ellas, que por circunstancias no aclaradas, quedaron intactas y no explosionaron , las restantes reventaron prácticamente al unísono, provocando la mayor catástrofe gaditana de la que se conserva memoria después del maremoto de 1755 . En ella perecieron, oficialmente , 152 personas, y resultaron heridos un número sin determinar pero que asciende sin lugar a dudas a más de 5.000 heridos, dejando decenas de mutilados. Más información en http://wikanda.cadizpedia.eu/wiki/La_Explosi%C3%B3n_de_C%C3%A1diz_-_1947 En la plaza de San Severiano se puso hace unos años un monumento recuerdo de todas aquellas víctimas que perecieron por el impacto de la explosión. Siempre me ha parecido algo "ridículo" ...

El APOYO CIUDADANO es imprescindible

Uno de los requisitos establecidos por el COMITÉ del PATRIMONIO MUNDIAL de la UNESCO para declarar un Bien como PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD es que la población afectada del mismo, que la población de esa ciudad esté interesada por esa declaración y lo demuestre no sólo apoyando y participando en el proceso de tramitación sino con el compromiso de conservar el Bien declarado Patrimonio de la Humanidad. Por esto la FUNDACIÓN POR EL FUTURO DE LA BAHÍA DE CÁDIZ en su estrategia para llegar a alcanzar la declaración de Cádiz como Patrimonio de la Humanidad constituyó una PLATAFORMA CIUDADANA. Se adjunta el díptico que sirvió para promocionar esta PLATAFORMA CIUDADANA. En esta ocasión, cuando parece ser que la Alcaldesa de Cádiz se ha tomado en serio esto de conseguir la declaración de Cádiz como Patrimonio de la Humanidad coincidiendo con el Bicentenario de la Constitución de Cádiz es preciso también la participación ciudadana. En esta ocasión las nuevas tecnologías van a ser un inst...

FALTÓ LA VOLUNTAD POLÍTICA DEL GOBIERNO MUNICIPAL

El diario andaluciainformación.es publica una entrevista con el catedrático Alberto Ramos Santana, historiador y miembro de la Comisión Nacional del Bicentenario, en la que explica su opinión de por qué en su momento no llegó a buen fin la propuesta de declaración de la ciudad de Cádiz como Patrimonio de la Humanidad y por qué piensa él puede seguir optando a ese título. Es de agradecer la referencia que hace al Presidente de la FUNDACIÓN ¡POR EL FUTURO DE LA HABÍA DE CÁDIZ!, Gregorio López Martínez, que impulsó esta iniciativa. Se reproduce a continuación las preguntas y respuestas más directas sobre este asunto. "Ha faltado impulso político para ser Patrimonio de la Humanidad" 16/08 · 20:17 · Alejandro Massia El nombre de Cádiz vuelve a sonar para recibir el título de Patrimonio de la Humanidad. El Ayuntamiento de la ciudad se ha propuesto retomar este reto, después de fracasar en su intento por dotar al casco antiguo de esta condición en la década de los 90. Eso sí, ahor...

La Consejería de Cultura incluyó la propuesta de Cádiz en la lista indicativa

Se incluyen en este nuevo comentario la portada y el índice del INFORME que sobre la PROPUESTA DE INSCRIPCIÓN EN LA LISTA DEL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD DE LA UNESCO de la CIUDAD DE CÁDIZ elaboró la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, en aquellos momentos bajo la responsabilidad de Carmen Calvo. Y efectivamente, esta PROPUESTA fue tomada en consideración y aprobada por el Comité Español del Patrimonio de la Humanidad en su reunión del mes de diciembre de 1997 siendo por tanto la CIUDAD DE CÁDIZ incluida en la lista indicativa. Era el paso previo e ineludible para su posterior declaración por el COMITÉ INTERNACIONAL del PATRIMONIO MUNDIAL. Esta inclusión fue ratificada por el Secretario General de la COMISIÓN ESPAÑOLA DE LA UNESCO, en carta dirigida al Presidente de la Fundación ¡Por el Futuro de la Bahía de Cádiz!, Gregorio López Martínez, en respuesta a la que éste le había dirigido. Le dice: Estimado Sr.: Acuso recibo su atenta carta del pasado día 17 de julio en l...

El BICENTENARIO, una oportunidad de mejora urbana

Regreso de un corto viaje de mi ciudad y encuentro en el buzón de correos la revista RIVADAVIA . Boletín de Información Cultural (Nº 41; Verano 09) que edita la Fundación de Cultura de la Diputación Provincial de Cádiz . Y entre los muy interesantes artículos dedicados a la literatura, al arte, etc. encuentro el del arquitecto Juan José Jiménez Mata con el mismo título con el que que he encabezado este comentario: El Bicentenario, oportunidad de mejora urbana . Sin duda se trata del Bicentenario de la Constitución de Cádiz que se está preparando. Comienza su artículo exponiendo: "La organización de grandes eventos: exposiciones unviersales , juegos olímpicos, conmemoraciones de fechas señaladas como el Bicentenario, suelen ser oportunidades para la mejoras de las ciudades en las que tales acontecimientos se producen. A veces las fuertes inversiones que se ponen en juego se hacen inteligentemente para que no sólo produzcan una mejora urbana puntual y efímera, sino que perv...

Corregir lo que no se hizo. ¡Que no sea tarde!

Reclamación para ser Patrimonio de la Humanidad El Ayuntamiento insta a la Junta a que agilice los trámites para la ciudad La junta de gobierno local acordó en la mañana de ayer instar de nuevo a la Junta de Andalucía para que le dé un impulso a la candidatura de Cádiz como Patrimonio de la Humanidad por su carácter constitucionalista .La alcaldesa de Cádiz , Teófila Martínez , señaló que en el mes de julio de 2008 se decidió elevar a la Junta esta petición, que es la que posteriormente tiene que llevarla al Consejo de Patrimonio Español para que la incluya en la lista de las candidaturas . Martínez relató que pese a que se ha enviado toda la documentación , incluido un informe del catedrático de la Universidad de Cádiz , Alberto Ramos Santana , no ha recibido respuesta alguna del estado en el que se encuentra el expediente. Hace prácticamente una década el Ayuntamiento de Cádiz intentó que su casco histórico fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y llegó...

CUENCA, CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD, la más visitada

La capital conquense es la que mayor aumento de visitas de turistas extranjeros ha experimentado de todo el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, según se desprende de los datos correspondientes al mes de junio y que recoge el Instituto Nacional de Estadística. Cuenca recibió durante el pasado mes de junio un 20,3% más de visitantes extranjeros mientras que el aumento de las pernoctaciones se situó en un 15,2%. Estos datos avalan la excelente labor de promoción que se está haciendo de nuestra capital en el extranjero tanto a través de la Concejalía de Turismo y del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Respecto a la estancia media indicar que ésta se mantiene en 1,7 días en la capital, lo que supone el tercer mejor registro del conjunto de Ciudades Patrimonio, por detrás únicamente de Santiago de Compostela y Tarragona. Por lo que se refiere a los datos globales de visitantes, en Cuenca capital se ha registrado un retroceso de viajeros y pernoctaciones, al igual que ha...

Gazpacho de sandía

Receta de gazpacho de sandia La receta de gazpacho de sandía fue todo un descubrimiento en casa hace años y desde entonces es nuestro gazpacho preferido junto a la receta clásica . De un color rojo más intenso gracias a la sandía, tiene un toque frutal que lo hace una variedad de gazpacho muy suave y siempre apetecible. Otras versiones como el gazpacho verde , el salmorejo o el de melón, menta y limón son más ocasionales, pero cuando el gazpacho de sandía entra en una casa, es para quedarse. Estos son los ingredientes: El mismo peso de tomates y de sandia: ½ ó 1 kg de ambos 1 ajo 1 cebolla tierna 1/2 pimiento rojo 100 ml de aceite 50 ml de vinagre Sal Unas dos cucharadas de albahaca Pelamos y troceamos la sandía y lo batimos junto con todos los ingredientes en la Thermomix o una batidora. Lo pasamos después por un pasapurés o chino para que no nos queden pellejitos del tomate ni ninguna pepita de la sandía. 0Como la sandia tiene mucho agua, no es necesario añadirle más porque queda ...

Instalación automovilística en Jerez

La alcaldesa de Jerez de la Frontera, Pilar Sánchez (PSOE), y el presidente de Zahav Automobile, Raal Al-Zahawi, firmaron hoy un contrato de compra-venta por el que la firma automovilística adquiere una parcela de 40.000 metros cuadrados en la Ciudad del Transporte para la instalación de una planta, lo que supondrá una inversión de 92,3 millones de euros y la creación de «800 empleos directos inicialmente», con previsiones de alcanzar «los 3.000 puestos en fases posteriores». La información completa aquí ¿No era ésta la fábrica que se iba a instalar en principio en otro municipio de la provincia? ¿Tiene algo que ver esta firma y este compromiso con los problemas "orgánicos" que está teniendo la Alcaldesa de Jerez con la dirección provincial de su partido?

CASAS VIEJAS. Ramón J. Sender.

Después de leer la información relativa a que " Casas Viejas protege su pasado . Cultura (la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía ) declara Bien de Interés Cultural los sitios y los documentos sobre la revuelta de los campesinos anarquistas (de Casas Viejas ) en 1933 que terminó con 26 asesinatos", no he podido por menos que ir a mi librería y echar mano de la crónica que Ramón J. Sender escribió con el título de Casas Viejas. Es un libro que publicó la EDITORIAL CENIT, S.A.- MADRID, en 1933, en la colección Episodios de la lucha de clases. Se vendió a 0,60 ptas . como consta en la portada. El ejemplar que yo tengo, ya pardusco, manoseado y ajado, estropeado de tantas lecturas que de él se han hecho me lo regaló un viejo anarquista gaditano del que lastimosamente no recuerdo su nombre. De ésto hace ya muchos años. Me lo regaló para que lo guardase y así lo hago porque fue un simbólico regalo y porque, sin duda, tiene un extraordinario valor simbólico. "Salim...