Buscar este blog

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Contra los delitos de odio


 

Basta de impunidad ante los delitos de odio

Lo ocurrido en Torre Pacheco ha tenido una tremenda repercusión social. Estas terribles persecuciones abiertamente racistas y xenófobas han puesto en el foco las consecuencias de los discursos de odio y escenificado la deriva que sufren los derechos humanos. Sin embargo, no se trata de un hecho aislado: numerosos delitos de odio y casos de discriminación de muy diversa índole son el día a día de miles de personas. En el Día Europeo de las Víctimas de Delitos de Odio, CEAR recuerda la importancia de investigar y condenar judicialmente este tipo de hechos, demostrando que la justicia es posible cuando el sistema garantiza una denuncia segura. 

Lo sucedido en Torre Pacheco visibiliza una realidad que afecta a miles de personas: los delitos de odio. Este, cometido en base a una motivación racista y xenófoba muy específica, ha alcanzado una importancia mediática y social de gran relevancia debido a su flagrante violencia y magnitud. Pero, en muchas ocasiones, este tipo de delitos continúan invisibilizados, siendo diversos los factores que inciden para que así suceda. Hoy son miles las agresiones y discriminaciones diarias que sufren las personas migrantes, impulsadas en muchos casos por los discursos del odio que se encuentran completamente normalizados.  

Estos hechos son denunciables y las condenas judiciales ayudan a visibilizar injusticias y a impulsar cambios necesarios para toda la sociedad. Sin embargo, persisten las dificultades para que muchas personas puedan denunciar y para obtener justicia y reparación. 

Mas información en https://www.cear.es/noticias/basta-de-impunidad-antes-los-delitos-de-odio/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Desmantelamiento de la Escuela Andaluza de Salud pública

  El desmantelamiento de la Escuela Andaluza de Salud Pública agravó el caos en la crisis de cribados El profesor Joan Carles March advierte...