Los derechos humanos están en peligro

 

LA HUMANIDAD SE DEFIENDE
Los derechos humanos están en peligro
Un genocidio retransmitido en directo, pateras que se hunden con personas que solo buscaban protección, y discursos de odio que van ganando terreno en las redes, en los medios y en las instituciones.

Prácticamente todos los días se producen ataques a los derechos humanos y con demasiada frecuencia las personas migrantes y refugiadas son el objetivo:

- El 21 de agosto, hace apenas unas semanas, Estados Unidos firmó un acuerdo con Uganda para deportar personas migrantes, como ya había hecho con otros países africanos como Sudán del Sur, Esuatini y Ruanda. 

- El 4 de septiembre, Grecia aprobó una ley que impone penas de cárcel a las personas solicitantes de asilo que, tras ver denegada su solicitud, no abandonen el país en 14 días. 

- Y el 8 de septiembre, el pasado lunes, el Reino Unido anunció la suspensión de la reagrupación familiar, una de las escasas vías para que las personas refugiadas puedan acceder a la protección de una manera legal y segura. 

Tres noticias en menos de un mes, de tres países que se suponen democráticos mientras atacan el derecho de asilo y los derechos humanos.

En España, mientras tanto, sigue siendo prácticamente imposible conseguir una cita para solicitar asilo, existen barreras que convierten la reagrupación familiar en una odisea y llevamos décadas alzando la voz para que se faciliten vías legales y seguras que permitan a las personas refugiadas pedir protección sin tener que jugarse la vida. 

Los derechos humanos son nuestros derechos, los de toda la humanidad. Y entre todos y todas tenemos que defenderlos.

En CEAR lo defendemos cada día y necesitamos tu apoyo para seguir haciéndolo.
Defiende tus derechos.
Defiende el derecho de asilo.
COLABORA >>

Comentarios