Ir al contenido principal

Cerro del Moro. Cádiz. Hace 40 años

 El domingo pasado asistí al acto con el que se commemoraba el año cuadragésimo de la creación de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción del barrio del "Cerro del Moro", de Cádiz.
Y como asistí y participé en los actos fundacionales de la misma y en su ámbito religioso y social trabajé durante unos siete años les llevé a los actuales responsables estas imágenes que guardo en mi archivo particular. Ellas vienen a ser una fehaciente prueba de cómo estaba el barrio en aquellos años setenta del siglo pasado y de algunas de las primeras actuaciones reivindicativas para mejorarlo.
Esa especie de barracones que se ven en la tercera y cuarta imagen eran la sede tanto de la Parroquia como de la Asociación de Vecinos que casi al mismo tiempo que la Parroquia se ponía en funcionamiento. También fueron el lugar en que se desarrollaban las actividades sociales del barrio; sirvieron igualmente para dar acogida a  otros movimientos sociales y sindicales que entonces, perseguidos como eran por el franquismo, sólo encontraban refugio en estos y otros locales parroquiales.
Las últimas imágenes recogen algunas de las primeras acciones reivindicativas que se desarrollaban en el barrio.
La realidad cotidiana de sus gentes era todavía más dura de lo que se pueda deducir de la visión de estas imágenes: desempleo, pobreza, marginación, enfermedades, drogas, ... Sólo sería superables por la ilusión, las ganas de colaborar y participar y por el imperativo ético de cambiar radicalmente aquella opresora realidad.








Comentarios

  1. Muchas gracias por esas fotos, que demuestran como estaba el Barrio y lo bien que esta ahora integrado en Cádiz como un barrio más igual que los demás. Recuerdo durante años las pasarelas que cruzaban la via, yo era de Loreto y las tenia que cruzar todos los días. Muchas gracias por las fotos Y POR LOS RECUERDOS, GRACIAS, PONED MÁS FOTOS POR FAVOR, QUE GRANDES RECUERDOS DE PEQUEÑO!

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por poner esas fotos, tantos recuerdos, recuerdo de pequeño pasar las pasarelas todos los dias, yo vivia en Loreto y cruzaba las pasarelas, las imagenes mas anteriores ya no las recuerdo como la de los barrancones y cuando no habia ni asfalto, y todo eran caminos de tierra, MUCHAS GREACIAS, PONED MÁS FOTOS POR FAVOR, QUE RECUERDOS! eso demuestra como estaba el Barrio antes y lo bien que esta ahora

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Andalucía Laica: «la Junta de Andalucía discrimina al patrimonio cultural andaluz y sobrefinancia a la Iglesia católica»

  Andalucía Laica: «la Junta de Andalucía discrimina al patrimonio cultural andaluz y sobrefinancia a la Iglesia católica» Por: Andalucía Laica · Fuente: Europa Laica 1 agosto, 2025 lectura de 2 minutos La Junta de Andalucía ha aprobado una línea de subvenciones por valor de 2,2 millones de euros destinada exclusivamente a entidades religiosas para la conservación del patrimonio mueble cultural de carácter religioso, una medida que ha sido duramente criticada por Andalucía Laica. La organización denuncia que esta iniciativa discrimina al patrimonio civil y supone una financiación encubierta a la Iglesia católica, vulnerando el principio de igualdad recogido en la Constitución. El gobierno de la Junta de Andalucía ha publicado en el BOJA las condiciones para subvencionar la conservación-restauración de bienes muebles del patrimonio cultural de carácter religioso en Andalucía con un importe total de 2,2 millones de euros. Con una cantidad de hasta 40 mil euros por entidad. Entidades ...