Ir al contenido principal

La banca es la bomba


42 entidades financieras están relacionadas financiera y económicamente con 30 empresas españolas fabricantes de material armamentístico y militar como barcos de guerra, aviones de combate, misiles, bombas y munición, según un nuevo informe elaborado por SETEM y el Centro Delás de Estudios por la Paz de Justicia y Pau.
El apoyo financiero que ha recibido el complejo militar-industrial mediante participaciones accionariales, fondos de inversión y créditos de 2007 a 2011, muestra que en España se han desviado al menos 1.372 millones de euros al sector armamentístico.
De esta forma, SETEM y el Centro Delàs cuentan los vínculos financieros existentes entre la banca y la industria militar en España en el informe llamado Inversiones que son la bomba, realizado en el marco de la campaña Banca Limpia.
La investigación revela que entre las 42 entidades financieras, se encuentran bancos, cajas de ahorros, cooperativas de crédito, empresas de seguros e intermediarias financieras. “Cabe destacar que los diez bancos que han participado en el negocio armamentístico con mayor volumen de negocios y mayor presencia en empresas de armas españolas en el período estudiado son, por orden de importancia: Bankia, Liberbank, Banco Santander, Caixabank, BBVA, Catalunya Caixa, Banco Popular, Banco Sabadell, Ibercaja y Bankinter”, precisa SETEM a través de una nota de prensa.
La publicación ha sido realizada con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y de la Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament (ACCD) aunque el contenido del informe es responsabilidad exclusiva de SETEM y de Justícia i Pau.
Desde 2007, ambas entidades investigan y denuncian la financiación del sector armamentístico, con un doble objetivo: visibilizar los actores financieros implicados en el negocio de las armas y contribuir a la promoción de las finanzas éticas informando y sensibilizando a la ciudadanía sobre este modelo alternativo a la banca tradicional.
Inversiones que son la bomba es una continuación del informe realizado por Profundo para SETEM  en 2010:Negocios sucios, bancos españoles que financian armas, también en el marco de su campaña Banca Limpia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Andalucía Laica: «la Junta de Andalucía discrimina al patrimonio cultural andaluz y sobrefinancia a la Iglesia católica»

  Andalucía Laica: «la Junta de Andalucía discrimina al patrimonio cultural andaluz y sobrefinancia a la Iglesia católica» Por: Andalucía Laica · Fuente: Europa Laica 1 agosto, 2025 lectura de 2 minutos La Junta de Andalucía ha aprobado una línea de subvenciones por valor de 2,2 millones de euros destinada exclusivamente a entidades religiosas para la conservación del patrimonio mueble cultural de carácter religioso, una medida que ha sido duramente criticada por Andalucía Laica. La organización denuncia que esta iniciativa discrimina al patrimonio civil y supone una financiación encubierta a la Iglesia católica, vulnerando el principio de igualdad recogido en la Constitución. El gobierno de la Junta de Andalucía ha publicado en el BOJA las condiciones para subvencionar la conservación-restauración de bienes muebles del patrimonio cultural de carácter religioso en Andalucía con un importe total de 2,2 millones de euros. Con una cantidad de hasta 40 mil euros por entidad. Entidades ...