Ir al contenido principal

Titulados universitarios en paro


El informe de la CYD, presentado este lunes, revela que desde que empezó la época de vacas flacas, en 2007, y hasta el año pasado -en apenas cuatro años- la cifra de parados que cuentan con un título de graduado superior en su currículum se ha multiplicado por 2,86. Eso supone que casi un millón de personas se encuentran en esta situación, según los datos del último trimestre de 2011.
Desde que comenzó la crisis, atrás se quedaron los tiempos en los que obtener una titulación universitaria aseguraba un futuro laboral. Así lo pone de manifiesto el último estudio de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD), que desde hace ocho años evalúa la contribución de las universidades españolas al desarrollo.
En porcentajes, los licenciados inscritos en las oficinas del INEM agrupan al 12,4% del total de titulados, frente al 5,2% de la Unión Europea (UE). Además, la cifra española supera con creces a la tasa de paro del conjunto de la población europea (8,7%).
No obstante, los titulados que consiguen un empleo en España superan el sueldo de los demás trabajadores en un 56%. Aun así, esa diferencia salarial relativa es muy superior en países como Canadá, Alemania o el Reino Unido, donde asciende al 70%. De ahí, razona el documento, que en los últimos cuatro años el censo de españoles en el extranjero haya crecido más de un 25%.
Ello se debe, entre otras cuestiones, al recorte presupuestario en el sistema universitario español, que entre 2008 y 2011 recibió 800 millones de euros menos. El área más afectada por el tijeretazo fue la de la investigación, asegura la CYD, “al contrario de lo que ha pasado en la mayoría de países europeos”.
Pese a todo, el número de estudiantes universitarios creció en esta etapa, tras haber superado una etapa de descenso que duró casi 10 años. Así, en 2011 se matricularon en las facultades 1,44 millones de alumnos, tras haber crecido un 2,9% con respecto al curso 2009-2010. Las matrículas en máster también acusaron un incremento, superando las 100.000 inscripciones.
Público / EFE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Andalucía Laica: «la Junta de Andalucía discrimina al patrimonio cultural andaluz y sobrefinancia a la Iglesia católica»

  Andalucía Laica: «la Junta de Andalucía discrimina al patrimonio cultural andaluz y sobrefinancia a la Iglesia católica» Por: Andalucía Laica · Fuente: Europa Laica 1 agosto, 2025 lectura de 2 minutos La Junta de Andalucía ha aprobado una línea de subvenciones por valor de 2,2 millones de euros destinada exclusivamente a entidades religiosas para la conservación del patrimonio mueble cultural de carácter religioso, una medida que ha sido duramente criticada por Andalucía Laica. La organización denuncia que esta iniciativa discrimina al patrimonio civil y supone una financiación encubierta a la Iglesia católica, vulnerando el principio de igualdad recogido en la Constitución. El gobierno de la Junta de Andalucía ha publicado en el BOJA las condiciones para subvencionar la conservación-restauración de bienes muebles del patrimonio cultural de carácter religioso en Andalucía con un importe total de 2,2 millones de euros. Con una cantidad de hasta 40 mil euros por entidad. Entidades ...