Ir al contenido principal

Tabacalera de Cádiz desaparece

La tabaquera Altadis, propiedad de la británica Imperial Tobacco, inició hoy la aplicación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) con la salida de 72 trabajadores, confirmaron a Europa Press en fuentes de la empresa.
De los 72 trabajadores, la mayor parte, un total de 57, pertenecen a los servicios centrales de Madrid, y el resto, 15 empleados, a las fábricas de Logroño y Alicante.
Concretamente, un total de 68 trabajadores se acogerán a la baja indemnizada que les permitirá enlazar con la jubilación, mientras que los otros cuatro restantes son bajas incentivadas.
"A partir de ahora los trabajadores irán saliendo en función de las necesidades productivas de cada centro", indicaron desde los sindicatos.
La salida de los primeros trabajadores de Altadis se produce después de que el Ministerio de Trabajo e Inmigración aprobara el pasado mes de marzo el ERE de Altadis, que afectará a un máximo de 794 trabajadores en España y se enmarca en los proyectos de reestructuración anunciados por la británica Imperial Tobacco tras la integración de ambas compañías.
Concretamente, la reducción neta de puestos de trabajo es de 613, teniendo en cuenta que está previsto amortizar 780 puestos, pero se crean 167 nuevos empleos.
Tras la aprobación formal del Ministerio de Trabajo e Inmigración se aplicarán las medidas acordadas en el plan de reestructuración que culminará, con carácter general, el 30 de junio del año 2010.
Así, el programa de acompañamiento social podrá afectar a un máximo de 794 trabajadores por la aplicación de distintas medidas como la recolocación interna mediante movilidad funcional y geográfica, recolocación externa, baja indemnizada que permite enlazar con la jubilación y baja incentivada.
El ERE, cuyas condiciones fueron acordadas con los sindicatos, afectaba inicialmente a 830 empleados sobre los 6.700 que integran el grupo Altadis.
Sigue la información en Europa Press
La ejecución de este ERE en la fábrica de Cádiz reducirá la plantilla de instalación de la capital gaditana con 67 trabajadores y con más de 200 que saldrán prejubilados.
La pérdida de efectivos en la planta gaditana se comenzará a hacer efectiva a partir del próximo 30 de junio, cuando saldrán ya 37 trabajadores una vez que haya finalizado la producción de la planta de tabaco reconstituido, mientras que el resto saldrá a final de año cuando se pare la planta de preparación de liga y todos los servicios que conlleva esa planta.
Y la ciudad calla, se resigna. Y sus autoridades locales lo único que persiguen es llegar a un buen convenio para los intereses especulativos de la empresa en relación de los Depósitos de Tabaco. ¿No tiene nada que exigir la ciudad? ¿no tiene la ciudad una deuda contraída con sus cigarreras, con las cigarreras que han trabajado en esas instalaciones a lo largo de más de dos siglos de sus existencia? De ello ya he escrito en otras entradas de este cuaderno.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...

Programación completa Gades Romana 2025

  Exposiciones Exposición 'De Roma a Gades, Ruta marítima' de Paula Alenda y Alfredo Candela (Del 15 al 28 de septiembre) Inauguración: 11:00 - 11:30 h. Verja del Muelle, Paseo de Canalejas. Exposición 'GADES COFRADE, el imperio romano en la Semana Santa de Cádiz' (Del 16 al 29 de septiembre) Inauguración: 11:30 h. Fundación Cajasol. Plaza San Antonio 14. Exposición 'Diario de Gades' (del 18 al 30 de septiembre) Inauguración: 11:45 h. Paseo de Canalejas. Exposición 'VRBS IVLIA GADITANA' (Del 23 de septiembre al 28 de febrero 2026) Horario: de martes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 20 h. Domingo: de 10 a 15 h. Museo de Cádiz - Casa Pinillos. Plaza de Mina. Exposición 'El acueducto y la calzada de Gades' (Del 19 de septiembre al 28 de febrero de 2026) Horario: de 10:00 a 22:00 h. Torreón de la Puerta de Tierra. Exposición 'Ars Culinaria, Garum y Crustullum' (del 20 al 28 de septiembre) Horario: de 10:00 a 22:00 h. Calle Ancha. Exposición ...