Ir al contenido principal

PELOTAZO URBANÍSTICO CON TABACALERA EN VALENCIA

El PSPV denuncia un pelotazo de 168 millones de euros en Tabacalera
Los socialistas afirman que la alcaldesa de Valencia favoreció a la promotora


"Es un pelotazo como la copa de un pino". Los concejales del Grupo Socialista del Ayuntamiento de Valencia Rafael Rubio y Vicente González Móstoles denunciaron ayer los beneficios netos que la operación inmobiliaria de Tabacalera ha supuesto a la empresa constructora del promotor Enrique Ballester, Guadalmedina, y sin haber colocado ningún ladrillo: 168 millones de euros. "Es la consecuencia del expolio patrimonial permitido por el consistorio", afirmaron los socialistas.

"Han prevalecido los intereses privados", declaró González Móstoles
Todavía no hay nada construido, pero las cuentas que se hicieron en 2007 se confirman dos años después. La venta de las viviendas y garajes que se van a construir en los solares donde estuvieron las naves traseras de Tabacalera (en la calle de Micer Mascó), junto con las otras 110 que se levantarán en el edificio que el Ayuntamiento entregó a la constructora como permuta (en la plaza de América), elevarán las ganancias a más de 168 millones de euros. "Es un auténtico regalo de Rita [Barberá, alcaldesa de Valencia ]a la promotora", afirmó Victoria Marín, portavoz de la plataforma Salvem Tabacalera.
Tanto Marín como los socialistas coinciden en algo, y es que la alcaldesa apresuró la operación inmobiliaria y el derribo de las naves y entregó, a cambio de la parte central de Tabacalera, un edificio cuyo valor económico era mucho mayor. "Además de ser un proceso ilegítimo desde el punto de vista cultural, han prevalecido los intereses privados y se ha perdido dinero", manifestó González Móstoles.
La operación relacionada con este edificio industrial de 1909 comenzaron en 2002 cuando Guadalmedina adquirió a Altadis el 49% del inmueble por ocho millones de euros. Un año antes se votó en el pleno por unanimidad que se buscaría la manera de adquirir el edificio, que estaba en manos privadas, pero se excluiría su uso residencial.
Finalmente, y a pesar del pacto y de que en 2003 los técnicos de la Consejería de Cultura consideraron que Tabacalera era un bien de relevancia local, en 2006 el Ayuntamiento de Valencia cambió de parecer y recalificó los terrenos para así poder derribar las naves laterales y traseras, en cuyo lugar se edificarían 300 viviendas de renta libre. A cambio, el consistorio recibió casi 14 millones de euros por dicha recalificación, obtuvo el edificio central de Tabacalera para uso administrativo y regaló a la promotora el edificio municipal de la plaza de América. "Barberá lo vendió por tres veces menos de lo que se estaba pagando el suelo en aquel momento", sentenció Rubio.
Para Alfonso Grau, concejal de Grandes Proyectos del Ayuntamiento de Valencia, el problema no es otro que el "doble rasero de medir de los socialistas". "Cuando los informes no coinciden con sus planteamientos, entonces hacen sus propios números", declaró Grau.

"Un atentado cultural"
Hace apenas diez días el Tribunal Supremo admitió que el derribo de la antigua fábrica de Tabacalera era lícito, por lo que se desestimó el recurso que la asociación Salvem Tabacalera interpuso contra el auto que rechazaba suspender la aprobación de la modificación del PGOU sobre la parcela. Para Juan Soto, concejal socialista del Ayuntamiento de Valencia, no solo "no todo lo que es legal es justo", sino que calificó el proceso que está sufriendo el edificio de "atentado cultural y patrimonial".
Soto, que la semana pasada denunció públicamente las modificaciones que se estaban llevando a cabo en el edificio central de Tabacalera, destacó la "desvirtuación de los elementos arquitectónicos". "Los materiales utilizados son impropios, se está rompiendo la esencia del edificio modernista con los ventanales verticales que han puesto y en definitiva no es más que una voluntad política", afirmó.
Para Victoria Marín, portavoz de la plataforma cívica Salvem Tabacalera, el Ayuntamiento debería haber propuesto otras alternativas y, sobre todo, no haber cedido ante la promotora. "Ante el derribo y la construcción de viviendas era mejor haber puesto un centro comercial para respetar así el edificio y el acuerdo al que se llegó en el pleno", declaró.

Esta información ha sido copiada de El País.

La Alcaldesa de Cádiz ha negociado con Imperial Tobacco, la sucesora de Tabacalera y de Altadis, el futuro de los Depósitos de Tabaco y en algún momento habrá que negociar también el destino de la planta de Altadis/Imperial Tobacco, puesto que después de la aplicación del ERE habrá una infrautilización de estas instalaciones.

¿Qué se ha acordado exactamente sobre los Depósitos de Tabaco?

Los socialistas creen que no debería demolerse ningún módulo de los antiguos depósitos de Tabacalera, tal y como prevé el PGOU, y que todo este terreno podría aprovecharse para dar varios servicios a la ciudad: en primer lugar, un recinto ferial del que carece la ciudad (actualmente, cualquier evento debe celebrarse en el Palacio de Congresos) y una Factoría de Innovación.
Y por Factoría de Innovación los socialistas entienden desde un centro de información juvenil centrado en las nuevas tecnologías, hasta nidos de empresas para los jóvenes emprendedores, pasando por talleres creativos, de danza, diseño, fotografía...

Sigue la información aquí

¿No podría tener cabida también en estas instalaciones el Museo de las Cigarreras de Cádiz?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...

Programación completa Gades Romana 2025

  Exposiciones Exposición 'De Roma a Gades, Ruta marítima' de Paula Alenda y Alfredo Candela (Del 15 al 28 de septiembre) Inauguración: 11:00 - 11:30 h. Verja del Muelle, Paseo de Canalejas. Exposición 'GADES COFRADE, el imperio romano en la Semana Santa de Cádiz' (Del 16 al 29 de septiembre) Inauguración: 11:30 h. Fundación Cajasol. Plaza San Antonio 14. Exposición 'Diario de Gades' (del 18 al 30 de septiembre) Inauguración: 11:45 h. Paseo de Canalejas. Exposición 'VRBS IVLIA GADITANA' (Del 23 de septiembre al 28 de febrero 2026) Horario: de martes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 20 h. Domingo: de 10 a 15 h. Museo de Cádiz - Casa Pinillos. Plaza de Mina. Exposición 'El acueducto y la calzada de Gades' (Del 19 de septiembre al 28 de febrero de 2026) Horario: de 10:00 a 22:00 h. Torreón de la Puerta de Tierra. Exposición 'Ars Culinaria, Garum y Crustullum' (del 20 al 28 de septiembre) Horario: de 10:00 a 22:00 h. Calle Ancha. Exposición ...