Ir al contenido principal

La Plataforma por un Plan General Alternativo de Cádiz presenta sus alegaciones

La Plataforma ciudadana por un Plan General Alternativo de la ciudad de Cádiz se opone al documento presentado por el Ayuntamiento.

Su primera alegación se basa en que documento ha sido elabaroda sin participación y debate real". La participacón y el debate han sido sustituidos por un "bombardeo publicitario". La Asociación "Cádiz Centro", miembro de la plataforma, manifestó, no obstante, que aún esperan una reunión prometida por la alcaldesa desde que se publicó el Avance del planeamiento.

"No nos gusta el modelo de ciudad", dijo Daniel López como segunda objeción: es "excluyente e insostenible medioambientalmente". Para la plataforma, no se solucionan los déficits de equipamientos y dotaciones, ni el acceso a la vivienda y empleo, ni aporta alternativas para calmar el tráfico.

La tercera objeción se refiere al transporte. Se sigue fomentando el transporte privado sobre el transporte público. Entre el 85% y el 90 desplazamientos en la Bahía se hacen con coche privado y se teme que tanto el segundo puente como los estacionamientos subterráneos programados-al ser las plazas rotatorias y no de residentes- contribuyan a engordar ese porcentaje. Los carriles bici y la ut5ilización de la bicicleta se siguen tratando exclusivamente como algo lúdico y deportivo pero no como medio de transporte habitula y generalizado.

La plataforma defiende también un respeto más riguroso por " el parque natural y ven tras el parque de las salinas descrito en el PGOU un intento de "sacar tajada" a un espacio que no debería verse alterado.

En vivienda, las críticas se centran en la situación de los pisos protegidos en los "barrios más débiles y menos dotados", que no se refuerce el alquiler ni se busque una solución al 10% de pisos vacíos y más de 3.000 de baja ocupación.

Las cifras del PGOU sobre crecimiento económico, se han quedado "obsoletas" con la crisis y se tiende a una ciudad más de servicios, lo que no creen que favorezca el empleo.

El último argumento es el de la sostenibilidad. La plataforma cree que el ruido se incrementará por el tráfico, critica la contaminación lumínica, que no haya "políticas eficaces" de recogida de residuos ni planes de reutilización del agua depurada y la "calidad preocupante" del aire, pese a lo que no se prevén nuevas cabinas de medición.

El colectivo contra el quiosco de Santa María del Mar se mostró contraria de las nuevas normas que dan la posibilidad de instalar establecimientos grandes en espacios públicos porque, aunque el de esa plaza se haya dado por descartado, quedará a la "discreccionalidad" de futuros alcaldes retomar el proyecto. Calculan que se han presentado entre 100 y 200 alegaciones de particulares para defender esta postura, además de las 4.000 firmas entregadas en su día para evitar la construcción de los quioscos en la plaza de extramuros.

Sigue temiendo los componentes de esta Plataforma ciudadana que al igual que ha venido hasta ahora sus alegaciones no sena tenidas en cuenta y el PGOU sea aprobado unilateralmente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...

Programación completa Gades Romana 2025

  Exposiciones Exposición 'De Roma a Gades, Ruta marítima' de Paula Alenda y Alfredo Candela (Del 15 al 28 de septiembre) Inauguración: 11:00 - 11:30 h. Verja del Muelle, Paseo de Canalejas. Exposición 'GADES COFRADE, el imperio romano en la Semana Santa de Cádiz' (Del 16 al 29 de septiembre) Inauguración: 11:30 h. Fundación Cajasol. Plaza San Antonio 14. Exposición 'Diario de Gades' (del 18 al 30 de septiembre) Inauguración: 11:45 h. Paseo de Canalejas. Exposición 'VRBS IVLIA GADITANA' (Del 23 de septiembre al 28 de febrero 2026) Horario: de martes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 20 h. Domingo: de 10 a 15 h. Museo de Cádiz - Casa Pinillos. Plaza de Mina. Exposición 'El acueducto y la calzada de Gades' (Del 19 de septiembre al 28 de febrero de 2026) Horario: de 10:00 a 22:00 h. Torreón de la Puerta de Tierra. Exposición 'Ars Culinaria, Garum y Crustullum' (del 20 al 28 de septiembre) Horario: de 10:00 a 22:00 h. Calle Ancha. Exposición ...