Ir al contenido principal

Manifestación de trabajadores en Cádiz. 1º de MAYO

Como todos los años asistí a la manifestación en Cádiz del "1º de mayo". Otra vez reencuentro con antiguos/as compañeros/as. Otra vez un tema recurrente de conversación durante la manifestación: ¿somos muchos? ¿más o menos que otros años? También una similar conclusión: los dirigentes sindicales deberían encontrar otras fórmulas de celebración de esta fiesta reivindicativa: fiesta y reivindicación de los trabajadores.
También como otros años recuento de presencias y ausencias sobre todo de dirigentes y cargos públicos socialistas, de los primeros que deberían estar aunque no fuesen en primera fila sosteniendo la pancarta de cabecera. Tal vez sea que han asistido a las manifestaciones de sus respectivos pueblos. Pero es que en los pueblos no ha habido manifestación. Ésto es ya práctica habitual. Se recuerda de cómo el Partido Socialista es fundado por los mismos dirigentes que habían fundando la Unión Generan de Trabajadores para la participación de estos en el ámbito político y de cómo hasta hace años era obligatoria la doble militancia: el afiliado al Partido Socialista debía estar afiliado a la Unión, al Sindicato Socialista. Todo esto ha cambiado. Sin embargo, algunas "esencias" deberían ser mantenidad.
Como estamos hablando de presencias y de ausencias de políticos/as en la manifestación, reseñemos una: la de la Alcaldesa de Cádiz. Llevan los dirigentes del PP de Andalucía convocando y presidiendo "manifestaciones" (yo les llamo más bien "exhibiciones") por todas las capitales de Andalucía para protestar por la actual crisis económica y contra el masivo desempleo en Andalucía. Hoy hubiera sido una ocasión pertinente para demostrar que sus intenciones eran sinceras. Pero han faltado. No erraba cuando decía que sus manifestaciones eras puras exhibiciones de dirigentes Ppopulares.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...

Programación completa Gades Romana 2025

  Exposiciones Exposición 'De Roma a Gades, Ruta marítima' de Paula Alenda y Alfredo Candela (Del 15 al 28 de septiembre) Inauguración: 11:00 - 11:30 h. Verja del Muelle, Paseo de Canalejas. Exposición 'GADES COFRADE, el imperio romano en la Semana Santa de Cádiz' (Del 16 al 29 de septiembre) Inauguración: 11:30 h. Fundación Cajasol. Plaza San Antonio 14. Exposición 'Diario de Gades' (del 18 al 30 de septiembre) Inauguración: 11:45 h. Paseo de Canalejas. Exposición 'VRBS IVLIA GADITANA' (Del 23 de septiembre al 28 de febrero 2026) Horario: de martes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 20 h. Domingo: de 10 a 15 h. Museo de Cádiz - Casa Pinillos. Plaza de Mina. Exposición 'El acueducto y la calzada de Gades' (Del 19 de septiembre al 28 de febrero de 2026) Horario: de 10:00 a 22:00 h. Torreón de la Puerta de Tierra. Exposición 'Ars Culinaria, Garum y Crustullum' (del 20 al 28 de septiembre) Horario: de 10:00 a 22:00 h. Calle Ancha. Exposición ...