Ir al contenido principal

¿Quién se acuerda de Petrarca?

Escribe Fernando Santiago en su "Con la venia": Se abre una nueva librería,lo que es motivo de alegría. Cinco hermanas, que parece el título de una película de KingVidor. O de una novela del realismo ruso. En Puertatierra, que después del cierre de Cominero (¿quién se acuerda de Petrarca?) se había quedado huérfana. Dos de las hermanas creo que trabajaban en Quorum. Suerte y mucho éxito. Coincide con la salida al mercado del iPad. Excelente artículo de Arcadi Espada hoy en El Mundo sobre el nuevo artefacto de Apple.

Fernando, yo me acuerdo de Petrarca. (Ya escribí una entrada sobre la misma en mi blog en julio del año pasado) Me acuerdo pues yo estuve, como uno de los principales promotores, en aquel grupo de contribuyentes que aportaron módicas cantidades de pesetas para poner en marcha aquel proyecto cultural de los últimos años de la dictadura franquista. Yo me acuerdo de Petrarca porque, además de promotor, trabaje en la librería Petrarca con una función que podría catalogarse como director y asesor cultural.

Hace unos días en el homenaje que amigos y compañeros generosamente me tributaron por haber alcanzado la jubilación, algunos rememoraron m que en aquella librería pudieron conseguir, entre otras publicaciones, las obras completas de Gramsci o Los conceptos elementales del materialismo histórico de Marta Harnecker o las obras de Erich From o todas aquellas publicaciones de autores españoles: Lorca, Miguel Hernández, ... de la editorial Losada todavía no estaban permitidas en España, etc, etc, etc, ....

Me acuerdo de Petrarca y tengo la satisfacción de haber contribuido también desde esta modesta plataforma al "derribo" de la estrechez cultural del franquismo.

(La fuente con los niños del Parque Genovés nos sirvió para diseñar, como se puede ver en el calendario, el logo de la Librería)





Comentarios

  1. Año 1975... tenía yo 14 años y pensábamos que algo grande iba a cambiar en el país, muchos deseos se frustraron.

    ResponderEliminar
  2. Fernando Leon Sordo7 de junio de 2010, 20:00

    Petrarca fue una librería referente para la Izquierda de esta ciudad.
    Respecto al articulo comentado, es pura propaganda. No es la unica libreria de la zona. En la calle Brasil hay una. En el fondo Norte , tengo la mía dedicada a temas " alternativos"..

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...