Ir al contenido principal

El PGOU contempla un tranvía urbano que rodea intramuros

La alcaldesa asegura que sería una máquina de menor tamaño compatible con el tráfico de vehículos, por lo que toda la circunvalación tendría un único sentido.

Diario de Cádiz. Melchor Mateo Actualizado 13.06.2010 - 07:08

El símil fue utilizado por la propia alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez. Cuando se ayuda a un necesitado de la calle, se empieza por ir cubriendo sus carencias básicas, para que una vez que ha superado esta fase, después se empieza por la formación y la búsqueda de un trabajo para desarrollarse como persona. Con el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que mañana se aprobará provisionalmente en el pleno extraordinario, pasa algo parecido. El documento aprobado por los socialistas en el año 1995 ha sido mejorado y modificado a lo largo de su andadura. De ahí ha salido por ejemplo las construcciones y la apertura de Puntales, el soterramiento, el plan de la plaza de Sevilla y la avenida Juan Carlos I, entre otras cuestiones: "Estas revisiones colocan a los gaditanos en un punto de partida diametralmente distinto al que había en 1995. Este plan se desarrolla sobre una transformación fundamental que se ha producido en la ciudad". Teófila Martínez hizo estas reflexiones en un desayuno informativo con periodistas acompañada de algunos miembros de su equipo de Gobierno.

Y dentro de esa transformación que se percibe está por ejemplo el segundo puente por el que discurrirá un tranvía que llegará hasta la plaza de Sevilla, pero que después no tendrá continuidad hasta la plaza de España y a la circunvalación del casco histórico, tal y como pretende una plataforma ciudadana.
Para la alcaldesa, hay algunos problemas, como por ejemplo la salida desde la estación y que en el proyecto primitivo de la Junta no iría por dentro del muelle, sino atravesando Canalejas.

Ante ello, Martínez anunció que en el Plan General viene recogido que en la plaza de Sevilla, que se va a convertir en el gran distribuidor de transportes de la ciudad. se cambie al llamado tranvía urbano, que sí daría la vuelta a toda la circunvalación del casco antiguo y sería compatible con el tráfico de vehículos. Eso sí, la alcaldesa señaló que el tráfico iría en una sola dirección y habría zonas en los que se tendría que reducir las plazas de aparcamiento.

No obstante, advirtió que el plan de movilidad no quedará totalmente culminado hasta que no entren en funcionamiento el segundo puente, la avenida transversal e incluso el hospital.

Más información en el Diario de Cádiz.
Comentarios: Al parecer la Alcaldesa mueve posiciones y se acerca a las propuestas que viene haciendo la Plataforma +Tranvía en Cádiz como puede constatarse en su blog. No es poco ante una política tan intransigente.
La imagen es del autor y corresponde al Tranvía que en Sevilla ya funciona sin catenarias

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...