Ir al contenido principal
La Comisión Europea cierra la pesca de atún rojo con la intención de preservar la especie y Medio Marino cierra la pesca de anchoas en el Golfo de Vizcaya. Si bien son dos temas independientes, las dos partes llevan el mismo objetivo: proteger la ecología y cooperar con el planeta.

Por su parte, la Comisión Europea (CE) ha decidido cerrar anticipadamente la campaña de pesca de atún rojo tanto en España como en Grecia y en Francia. La fecha de cierre de la pesca era el 15 de Junio pero se han decidido a cerrarlo esta medianoche debido a que se ha visto superado el cupo de capturas de la especie. Es que España es el país con la cuota más alta de captura de atún rojo del mar Mediterráneo y del Océano Atlántico Oriental. Los barcos cerqueros se han quejado por la prohibición pero, a través de un comunicado de Medio Ambiente se ha explicado que no se trata de prohibir sino de llevar adelante la campaña, cuando ya se han cumplido las cuotas de captura, porque el plan es recuperar y preservar el atún rojo y la campaña está teniendo éxito y ha dado buen resultado.


Por otra parte, el Ministerio de Medio Marino tiene previsto cerrar a medianoche de este 10 de Junio la pesca de anchoas en el Golfo de Vizcaya por el mismo motivo ya que los barcos españoles se han pasado de la cuota de capturas y se pretende preservar la especie. Esta pesquería se hallaba cerrada y se había abierto en marzo pasado con un total de capturas de hasta 7.000 toneladas para ser repartidos entre Francia y España.

Sin lugar a dudas, es una forma de luchar por preservar las especies, tanto sea de anchoas como de atún rojo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...