Ir al contenido principal

La JUNTA DE ANDALUCÍA rehabilita la ciudad de CÁDIZ

La Junta ha gastado ya 120 millones en la rehabilitación del casco histórico
Se han arreglado más de siete mil pisos que superan los doce mil si se tienen en cuenta actuaciones que se ejecutan en Puerta Tierra y las inversiones comprometidas pero aún pendientes en intramuros


El principal proyecto de la Junta para la ciudad de Cádiz, la rehabilitación del parque de viviendas en el casco histórico, unido a actuaciones puntuales en Puerta Tierra, ha cerrado 2009 con una inversión comprometida que supera los 208 millones de euros y que afectan a 12.662 viviendas. (... )


En el casco histórico, la Oficina de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA) ha intervenido en 7.261 viviendas, con un presupuesto comprometido de 182.463.288 euros, del que se ha ejecutado hasta ahora 120.238.164 euros.

A estas cifras se suma la actuación de remodelación de la barriada del Cerro del Moro y la de Rehabilitación Singular en Puerta Tierra hasta alcanzar un total de 208.469.037 euros presupuestados, 139.563.457 de ellos ya invertidos.

A través de las actuaciones de 'Transformación de Infravivienda' se han arreglado ya 88 inmuebles (723 viviendas), mientras que otras 25 (267 viviendas) están en ejecución y 26 en licitación o redacción de proyectos (214 viviendas). La inversión ejecutada en estas 139 fincas alcanza los 66,8 millones de euros y la comprometida, los 102,7 millones.

La Oficina de Rehabilitación del Casco Histórico de Cádiz trabaja en la eliminación de la infravivienda a través de tres programas diferentes, en el que se desglosan las cifras anteriores. Mediante 'Acuerdo con Propietarios' particulares se han rehabilitado 43 fincas (349 viviendas), mientras que 19, con 191 pisos, están en ejecución y 17 más en licitación o redacción de proyectos. En total son 79 inmuebles, con 680 viviendas. La inversión total ejecutada por la Junta asciende a 16.318.270 euros, de los 28.369.974 euros aprobados para el programa. Por su lado, los propietarios han aportado 9,9 millones de los 19,6 comprometidos.

En cuanto a las 'Actuaciones Propias en Alquiler', por el que se compran fincas en mal estado para intervenir en ellas, se han terminado 42 actuaciones (348 viviendas), otras seis fincas están en obras (76 viviendas) y nueve más en fases previas. En total son 57 actuaciones, con 498 viviendas, con una inversión global de la Junta de Andalucía de 52 millones de euros, 38 de ellos ya ejecutados. Los residentes en estos edificios vuelven a sus casas como inquilinos de viviendas de titularidad pública.

El tercer programa contra la infravivienda es de 'Actuaciones Propias en Venta', que permite sacar al mercado una oferta pública para la compra de viviendas dirigidas a jóvenes tras rehabilitar las fincas. Se ha actuado en tres inmuebles, con 26 viviendas y una inversión de 2.765.337 euros.

El coste para la adquisición de fincas para ambos programas asciende a 7.782.491 euros.

Las diferentes actuaciones han hecho necesario realojar a 363 familias, con una inversión de 5,5 millones de euros. En cuanto a los pisos de realojos de los 416 previstos, 212 están acabados y 204 en ejecución tras acumularse un retraso muy importante, que se cuenta por años, especialmente en la promoción de Matadero, cuya primera fase aún no está terminada y la segunda sigue pendiente de su inicio.

En el Cerro del Moro se ha acabado la construcción de las fases cuarta y quinta, con 117 viviendas, y se trabaja actualmente en la sexta, con otras 57, que está paralizada desde hace meses debido a unos problemas con la adjudicataria.


Información del Diario de Cádiz

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Andalucía Laica: «la Junta de Andalucía discrimina al patrimonio cultural andaluz y sobrefinancia a la Iglesia católica»

  Andalucía Laica: «la Junta de Andalucía discrimina al patrimonio cultural andaluz y sobrefinancia a la Iglesia católica» Por: Andalucía Laica · Fuente: Europa Laica 1 agosto, 2025 lectura de 2 minutos La Junta de Andalucía ha aprobado una línea de subvenciones por valor de 2,2 millones de euros destinada exclusivamente a entidades religiosas para la conservación del patrimonio mueble cultural de carácter religioso, una medida que ha sido duramente criticada por Andalucía Laica. La organización denuncia que esta iniciativa discrimina al patrimonio civil y supone una financiación encubierta a la Iglesia católica, vulnerando el principio de igualdad recogido en la Constitución. El gobierno de la Junta de Andalucía ha publicado en el BOJA las condiciones para subvencionar la conservación-restauración de bienes muebles del patrimonio cultural de carácter religioso en Andalucía con un importe total de 2,2 millones de euros. Con una cantidad de hasta 40 mil euros por entidad. Entidades ...