Ir al contenido principal

La isla de SAMSO, una isla ecológica y rentable.

La isla de Samsø es un pequeño lugar de 114 kilómetros cuadrados situado entre Dinamarca y Suecia, que ha sido capaz de generar toda la electricidad que necesita para abastecerse a través de energías renovables e, incluso, exportar su excedente al continente.
El experimento comenzó hace diez años y se ha saldado con once aerogeneradores de un megavatio, cuatro centrales urbanas de calefacción y agua con biomasa (usan paja y madera), un parque de colectores solares de 2.500 metros cuadrados y 10 grandes aerogeneradores marinos de 2,3 megavatios. Aunque siguen enganchados a la red eléctrica ‘tradicional', por si deja de soplar en viento que genera la mayoría de su energía, lo habitual es que produzcan más de lo que necesitan.
El proyecto recuerda mucho al que se está desarrollando desde hace una década en la isla de El Hierro. La isla canaria, como Samsø, sueña con producir energía a través de una innovadora central hidroeléctrica que ya se está construyendo, y de los molinos de viento que pronto aprovecharán el potencial climático de la isla.
En el caso de Samsø, la clave de un desarrollo tan veloz ha consistido en involucrar a los isleños, convirtiéndolos bien en pequeños productores de energía renovable, bien en accionistas (hay 1.500 de una población de 4.300 habitantes) de los potentes generadores marinos. El paisaje de la isla está salpicado por molinos, placas solares y palas de turbinas rotando. En este tiempo, los lugareños se han acabado convirtiendo en expertos en renovables y no sólo lo han hecho por ecología, también han ganado dinero con ello.
Pero Samsø tiene aún una espinita clavada en su orgullo ecológico: el transporte. La gasolina es la única dependencia energética convencional de la que no han conseguido zafarse y, de momento, tan sólo existen dos coches eléctricos en la isla. Cuando todos lo sean, será una isla 100% renovable.

Información tomada de El País y twenergy

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Andalucía Laica: «la Junta de Andalucía discrimina al patrimonio cultural andaluz y sobrefinancia a la Iglesia católica»

  Andalucía Laica: «la Junta de Andalucía discrimina al patrimonio cultural andaluz y sobrefinancia a la Iglesia católica» Por: Andalucía Laica · Fuente: Europa Laica 1 agosto, 2025 lectura de 2 minutos La Junta de Andalucía ha aprobado una línea de subvenciones por valor de 2,2 millones de euros destinada exclusivamente a entidades religiosas para la conservación del patrimonio mueble cultural de carácter religioso, una medida que ha sido duramente criticada por Andalucía Laica. La organización denuncia que esta iniciativa discrimina al patrimonio civil y supone una financiación encubierta a la Iglesia católica, vulnerando el principio de igualdad recogido en la Constitución. El gobierno de la Junta de Andalucía ha publicado en el BOJA las condiciones para subvencionar la conservación-restauración de bienes muebles del patrimonio cultural de carácter religioso en Andalucía con un importe total de 2,2 millones de euros. Con una cantidad de hasta 40 mil euros por entidad. Entidades ...