Ir al contenido principal

Nuevos hallazgos paleontológicos en el yacimiento conquense de Las Hoyas

El yacimiento conquense aporta por primera vez en Europa unos crustáceos del Cretácico Inferior y localiza las huellas del Mantelisaurio

El yacimiento paleontológico de Las Hoyas vuelve a aportar nuevos conocimientos de la vida animal en el Cretácico Inferior. Esta vez se han localizado por primera vez en Europa unos crustáceos que solo se conocían en América y África.
El hallazgo se ha realizado tras las excavaciones que se han realizado este mes de julio en el marco de un curso organizado por la Universidad Autónoma de Madrid con estudiantes de Paleontología.

Según ha explicado la coordinadora el curso, Ángela Delgado Buscalioni, en las excavaciones han contado con la colaboración de expertos argentinos y "se han localizado dos especies nuevas de crustáceos". “Tienen dos valvas como las almejas, pero no son tan duras, son quitinosas”, dice Buscalioni. “Viven en lagos, se llaman ‘conchostráceos’ y se conocen muy bien en el registro argentino, brasileño y africano, pero no se tenía ninguna información para estas edades de 120 millones de años en Europa. Esto va a ser un gran hallazgo y una gran noticia científica”.

Las huellas del Mantelisaurio

Pero la excavación también ha sacado a la luz cuatro huellas de un ejemplar ya catalogado en Las Hoyas, el Mantelisaurio, un dinosaurio herbívoro de tres dedos. De este ejemplar se encontró en muy buen estado de conservación el fósil de una de sus patas. Los paleontólogos le denominan el “dinosaurio cojo” y ahora han localizado sus huellas. “El objetivo intentar ver si parte de su esqueleto está en la zona”, explica Buscalioni. “Nos vamos a ir encontrando con cuatro huellas que son fundamentales para poder reconstruir un rastro diez u once más”.

Peces

También se ha descubierto un conjunto de peces “excepcionalmente preservados”, ha dicho Buscalioni, de los denominados “amiiformes”.“Son peces que se comen a otros peces, de unos 60 centímetros de longitud”. En el fósil localizado en Las Hoyas se han encontrado “los estadios intermedios de los peces de unos 30 centímetros”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...