Ir al contenido principal

El sueño de Zóbel

La asociación cultural 'Palanka Teatro' ha estrenado este sábado 'El sueño de Zóbel', una actuación de teatro de calle que rinde homenaje a los impulsores del Museo de Arte Abstracto Español y que se podrá ver todos los sábados de julio y agosto en la Plaza Mayor y las calles aledaños entre las 13.00 y las 14.00 horas.


Los conquenses y visitantes que estaban en esta parte del Casco Antiguo han visto aparecer al pintor filipino y al conquense representados en dos grandes muñecos de más de tres metros de altura.
Junto a ellos bailaban al son de la música el logotipo diseñado por José María Cruz Novillo para conmemorar el XX aniversario de Cuenca como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, un hombre-lienzo que recreaba en su vestimenta detalles extraídos de pinturas de Zóbel y una serie de personajes nacidos de los cuadernos de notas del artista: un camarero, un niño y una limpiadora que interactuaban con los espectadores.
El desfile ha transcurrido desde los arcos del Ayuntamiento hasta el Museo de Arte Abstracto Español, visitado por Zóbel y Torner cincuenta años después de que estos referentes del mundo del arte contemporáneo pusieran en marcha este espacio que se ha convertido "en uno de los grandes embajadores de Cuenca de cara al mundo", ha informado la organización de la declaración de Cuenca como Ciudad Patrimonio en nota de prensa.
'El sueño de Zóbel' fue uno de los proyectos ganadores del concurso '+ Patrimonio', patrocinado por Globalcaja y con la colaboración de la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca, para desarrollar iniciativas culturales en el marco de la celebración de los 20 años de la declaración de Cuenca como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...