Ir al contenido principal

Edgar Montiel se pronuncia sobre la declaración de Cádiz como Patrimonio de la Humanidad

EDGAR MONTIEL. Representante de la UNESCO en Guatemala, Doctorado en Economía del Desarrollo y en Filosofía por la Universidad de París. Ensayista, autor de El Humanismo americano - Filosofía de una comunidad de naciones (FCE 2000) y El nuevo orden simbólico (SECIB, MAPFRE, Madrid, 2002), habla en este vídeo de la declaración de Cádiz como Patrimonio de la Humanidad.

El pasado constitucional, comercial e intercultural de la ciudad de Cádiz, lleva el reconocimiento como patrimonio intangible de la humanidad por parte de la UNESCO.

Esta declaración se produjo con motivo de la visita a la ciudad del representante de la UNESCO, señor Edgar Montiel, a la ciudad de Cádiz.

Y grabó la siguiente declaración:

Edgar Montiel apoyará la petición municipal de declarar Cádiz como Patrimonio intangible de la Humanidad por los valores del Bicentenario
Este jueves, 8 de abril ha tenido lugar la recepción oficial, en el Ayuntamiento de Cádiz, al doctor Edgar Montiel, representante de Guatemala en la UNESCO, quien ha sido recibido por el teniente de alcaldesa Ignacio Romaní. El doctor Montiel ha estado en nuestra ciudad un par de días, donde ha aprovechado para pronuciar en la tarde noche de ayer la conferencia 'El Bicentenario de la Independencia en Centroamérica' en el Casino gaditano.  Además, ha conocido de primera mano el proyecto Cádiz 2012 de Bicentenario de la Primera Constitución Española, así como ha mostrado su mayor colaboración posible, dentro de sus competencias, con la intención municipal, que se tratará en el Pleno ordinario de mañana viernes, de reiterar a la Junta de Andalucía que agilice los trámites administrativos necesarios para que Cádiz sea declarado como Patrimonio intangible de la Humanidad, por los valores que se recogen en el primer texto constitucional de nuestro país, firmado en nuestra ciudad, hace casi doscientos años y que fuera base de posteriores textos constitucionales que significaron la independencia de los países iberoamericanos.

El Diario de Cádiz publicó la siguiente información 

El Doce como Patrimonio Inmaterial, prioridad de Cádiz ante la Unesco. El Ayuntamiento trabajará para agilizar la candidatura y lograr el nombramiento, ante la dificultad de conseguirlo para la ciudad en su conjunto arquitectónico. La información completa se puede leer aquí.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Genocidio en Gaza