El Museo de Cádiz acoge la muestra que resume las razones de su declaración por la Unesco como Patrimonio Mundial ANA R.TENORIO. CÁDIZ. La importancia de la protección del arte rupestre como manifestación en la que se encierran las claves de una etapa decisiva en la evolución del ser humano -con muchos enigmas aún por descifrar- es el objetivo fundamental de la exposición que desde ayer acoge el Museo de Cádiz, fruto del proyecto que permitió la inclusión del 'Arte rupestre del arco mediterráneo de la península ibérica' en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Unesco. El director general de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Julián Martínez García, y la delegada provincial, Bibiana Aído, así lo resaltaban en la presentación de la muestra, a la que también asistió la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, cuya presencia en el acto ambos agradecieron. La exposición resume en 18 paneles el proyecto de investiga...
“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”. Miguel de Cervantes.