Ir al contenido principal

Por la reindustrialización y el empleo en Cádiz


CÁDIZ, 16 Feb. (EUROPA PRESS) -
   Una manifestación compuesta por "más de mil personas", según fuentes sindicales, ha clamado en la mañana de este sábado por las calles de la capital gaditana bajo los lemas '¡Por el empleo!' y '¡Cádiz se muere!' en pro de la reindustrialización de la Bahía y del empleo en la provincia gaditana.
   La manifestación, convocada por el colectivo de extrabajadores de Delphi y secundada por numerosas organizaciones y asociaciones de la provincia, ha partido a las 11,00 horas en la plaza Asdrúbal y ha cortado la avenida principal de la ciudad hasta llegar por la cuesta de Las Calesas a la Plaza de España unas dos horas después.
Imagen de la manifestación por el empleo en Cádiz   Fuentes sindicales han destacado en declaraciones a Europa Press la "gran afluencia" que ha tenido esta convocatoria, teniendo en cuenta que coincide con el segundo sábado del Carnaval de Cádiz, para reclamar tanto al Gobierno central como a la Junta de Andalucía el "cumplimiento de los compromisos adquiridos" con la Bahía en materia de empleo y en contra de la desindustrialización.
   Así, en la movilización han estado presentes trabajadores de astilleros de Navantia, de Visteon o Alestis, así como sindicatos o plataformas de parados de una provincia que suma uno de los mayores niveles de desempleo del país, alcanzando un 40 por ciento.
   En concreto, la manifestación fue convocada por el colectivo de Delphi, habiéndose adherido el movimiento 15M, la Asociación de Estudiantes contra la Precariedad, el Sindicato de Estudiantes, Ustea, la Plataforma por el uso compartido del Hospital de San Carlos y la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDH-A).
   También se han sumado la Plataforma Social de Cádiz, el PA, Izquierda Anticapitalista, el SAT Bahía de Cádiz, CCOO, UGT CGT, USO, el Colectivo de Parados de Cádiz, Marea Verde Cádiz y Foro Ciudadano de Jerez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...