Ir al contenido principal

El PSOE exige a Teófila Martínez que aclare el apunte de 30.000 euros en el estadillo de Bárcenas



Papeles de Bárcenas
Francisco González aconseja a la alcaldesa que se deje de conspiraciones y colabore con la Justicia y le avisa de que no amordazarán mediante querellas a la oposición.
El portavoz municipal del PSOE, Francisco González, ha pedido hoy explicaciones a Teófila Martínez, tras conocerse que la alcaldesa de Cádiz, habría cobrado supuestamente 30.000 euros, según figura en el estadillo contable del ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, desvelado por el periódico El País.
El portavoz socialista aconseja que “en lugar de tratar de amordazar a la oposición mediante las querellas como suele hacer el PP en esta ciudad”, aclare y justifique “por qué figura personalmente en la lista de  beneficiados de los sobresueldos a cargos del PP que ha publicado la prensa y si ese pago podría tener, presuntamente, alguna relación con gastos de campañas electorales”.
El dirigente socialista sostiene que no se explica por qué la alcaldesa ha pasado de pedir que “se investigue y se llegue hasta el final” el primer día del escándalo- de lo que hay declaraciones que lo atestiguan- a excusarse en que todo es “una estrategia de ataque al PP”.
“En lugar de imaginar conspiraciones”, González recomienda a Teófila Martínez que colabore con la Justicia para aclarar el destino de esos 30.000 euros que, supuestamente según la información publicada recibió de
manos de “ese ex tesorero que atesoraba 22 millones de euros en una cuenta en Suiza y que ha utilizado la amnistía fiscal aprobada por Rajoy para blanquear 11 millones de euros”.
“Es de tal gravedad, la existencia presuntamente de sobresueldos en dinero negro a dirigentes del PP, cuando la gente lo está pasando tan mal tras cinco años de crisis, un sistema secreto de pagos ilegales financiado presuntamente a través de las donaciones de las grandes empresas constructoras del país, tantas incógnitas que requieren explicaciones contundentes”, indica.
Para el portavoz socialista, “por mucha demanda que pongan en las que por cierto se le va a ir un pico en tasas judiciales, no van a poder silenciar un escándalo que afecta al partido en el Gobierno y sobre el que la
ciudadanía tiene derecho a conocer toda la verdad”.
Cádiz, 1 de Febrero 2013

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...