Ir al contenido principal

Municipios por la Banca Etica


En los últimos veinte años buena parte de los Ayuntamientos de ámbito estatal han adquirido un rol importante en la gestión de la res publica junto a las entidades del tercer sector y la economía social y solidaria. Este trabajo de mejora de la calidad democrática ha permitido desarrollar prácticas de trabajo común muy interesantes con la ciudadanía organizada.
Desde los inicios de Fiare, algunos Ayuntamientos se comprometieron con este proyecto de banca ética abriendo depósitos importantes como muestra de que el dinero recaudado de la ciudadanía en forma de impuestos, se depositaba en un proyecto de finanzas éticas como Fiare. Hubo un trabajo real y una respuesta por parte de las administraciones locales a la campaña Municipios por la banca ética. Pero con los años y la entrada en la crisis económica algunos de ellos empezaron a retirar estos depósitos.
Sin embargo se empezó un proceso que ha llegado hasta día de hoy. Las administraciones públicas locales se hacen socias de Fiare como muestra del compromiso en construir una banca ética desde la ciudadanía organizada que impulsa una intermediación financiera basada en unos valores como la responsabilidad, la solidaridad y el respeto por el entorno.
En este contexto hemos llegado a finales del 2012 con el apoyo de 14 municipios que adhiriéndose como socios han mostrado su compromiso en construir unas finanzas éticas cooperativas. Estos municipios pertenecen sobre todo a cinco Comunidades Autónomas. En Euskadi los Ayuntamientos de Donostia, Errentería y Ordizia; en Galicia el de Manzaneda; en Catalunya los Ayuntamientos de El Prat de Llobregat, Sabadell y Cambrils; en Madrid el de RivasVaciamadrid; en Navarra los Ayuntamientos de Burlada, Ansoain, Berriozar, Villaba y Huarte y finalmente en Valencia el Ayuntamiento d’Albuixech.
La construcción de alternativas sociales y solidarias en el marco de las finanzas es una gota de esperanza en este momento histórico donde todas las personas y organizaciones tienen algo que aportar en este proceso de cambio. Por este motivo deseamos que el 2013 sea un buen año para que los municipios y las administraciones de segundo nivel puedan sumarse en construir una banca ética, cooperativa y ciudadana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Genocidio en Gaza