Ir al contenido principal

La Asamblea Nacional francesa legaliza el matrimonio homosexual


Una amplia mayoría de diputados votan a favor del artículo que equipara las uniones gays a las heterosexuales

Documento con fecha sábado, 02 de febrero de 2013Publicado el sábado, 02 de febrero de 2013
Autor: Agencia France Press.Fuente: Ideal.
La Asamblea Nacional francesa ha adoptado el artículo del proyecto de ley que legaliza en Francia el matrimonio homosexual, un polémico tema que dio lugar en este país a multitudinarias manifestaciones de partidarios y detractores. Por 249 votos a favor contra 97, los diputados adoptaron el artículo 1 del texto, el más importante de todos, que indica que "el matrimonio se contrae entre dos personas de sexo diferente o del mismo sexo". Los debates durarán todavía varios días.
Los diputados de la mayoría parlamentaria de izquierda votaron a favor de esta promesa electoral del actual presidente socialista, François Hollande. La mayoría de los diputados de derecha o del centro votaron en contra. "Nos sentimos felices de haber superado esta primera etapa", se congratuló la ministra de Justicia, Christiane Taubira, que defiende el texto del gobierno en la Asamblea. "Vamos a reconocer la libertad de todos y de todas para elegir su pareja y construir un futuro común", añadió.
"El Gobierno ha optado por una decisión que no deseamos", replicó el diputado de la UMP (derecha) Philippe Gosselin, retomando lo esencial de los argumentos de los "anti", apoyados por la iglesia católica. Pese a esta votación, unas 90 manifestaciones contra el matrimonio "para todos" y contra la adopción por parejas homosexuales están previstas este sábado en varias ciudades de Francia. Legalizado ya y adoptado en las costumbres de muchos países, el matrimonio homosexual ha dado en efecto lugar a apasionadas polémicas en Francia.

Duras negociaciones

El martes de madrugada, opositores al proyecto de ley desplegaron en los puentes de París banderolas que repiten las consignas de las manifestaciones contra el "matrimonio para todos": "un padre y una madre, es elemental" o "todos nacidos de un hombre y una mujer". Los debates en la Cámara Baja del Parlamento francés durarán dos semanas y se anuncian interminables, dado que la oposición de derecha ha presentado miles de propuestas de enmienda y varias mociones de procedimiento.
Las posiciones son conocidas y tajantes. Para la derecha, apoyada por las Iglesias, un niño necesita padres de sexo diferente. Con el gobierno, la izquierda defiende la igualdad de derechos para las parejas homosexuales y para sus hijos. La derecha desplegó ya las armas que utilizará en el Parlamento: cuenta defender 5.000 enmiendas, un número excepcionalmente alto, y tres mociones de procedimiento, una de las cuales para reclamar un referéndum sobre el tema.
El presidente de la comisión de leyes de la Asamblea Nacional, el socialista Jean-Jacques Urvoas, declaró que espera un agotamiento de la guerrilla parlamentaria. "Para hacer obstrucción, se necesitan obstructores. Ellos no tienen las tropas necesarias", dijo respecto a la bancada de derecha. Para ser aplicada, la ley tiene que ser votada por la Asamblea y por el Senado, donde, como en la Cámara Baja, la izquierda es mayoritaria.
Según un sondeo del instituto Ifop publicado el sábado, los franceses son mayoritariamente favorables al matrimonio homosexual (63%), pero la opinión está más dividida con respecto a la adopción (49% a favor, 51% en contra).
Un momento de la manifestación. / Etienne Laurent (Efe)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Genocidio en Gaza