Ir al contenido principal

Europa, ¡salva a la ciencia!


“Europa, ¡salva a la ciencia!”, interpela Gazeta Wyborcza, tras la publicación sin precedentes de una carta abierta dirigida a los líderes europeos y firmada por 42 ganadores del premio Nobel y cinco galardonados con la medalla Fields (un premio de matemáticas comparable al Nobel). Los signatarios instan a los jefes de Estado y de Gobierno a mantener el gasto en investigación e innovación en el presupuesto de la UE para 2014-2020. La propuesta oficial del presupuesto de la Comisión Europea destinado a I+D es de casi 80.000 millones de euros, pero se teme que la suma se recorte entre 10.000 y 15.000 millones de euros en la próxima cumbre de la UE que tendrá lugar los días 22 y 23 de noviembre. Según los científicos, esto produciría daños irreparables:¿
El conocimiento no conoce fronteras. El mercado global de talento sobresaliente es altamente competitivo. Europa no puede permitirse perder a sus mejores investigadores, y se beneficiaría fuertemente de la atracción de talento extranjero.
Los científicos exponen que la ciencia constituye el único medio para garantizar la prosperidad a largo plazo en Europa y advierten de que el recorte en la financiación sitúa a Europa en una posición de debilidad con respecto a la competencia de Norteamérica y Asia. Europa ya está invirtiendo mucho menos en investigación per cápita que Estados Unidos, Japón o Corea del Sur, lamenta el catedrático Tomasz Dietl del Consejo Europeo de Investigación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...