Ir al contenido principal

El puente de Cádiz, ¿era necesario?

Dice J. A. Hidalgo en el Diario de Cádiz: Estos 160 millones de euros que el puente de la Constitución de 1812 acumula de más desde el inicio de las obras hace cinco años supera incluso lo que la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Cádiz y la iniciativa privada se han gastado desde hace una década en la rehabilitación del parque de viviendas del casco antiguo. Es más, bien vendría una parte de este dinero extra para poner agilizar esta operación tan importante para la ciudad. 

160 millones de euros que hubieran bastado, y sobrado, para terminar la rehabilitación del castillo de San Sebastián (30 millones) o la transformación del Valcárcel en un hotel de cinco estrellas (60 millones) e incluso aún quedaría dinero, 70 millones, para iniciar las obras del Hospital Regional de Cádiz (200 millones).


Aun con la"boca chica" en muchos ambientes y por muchos se comenta: pero ... ¿era necesaria esta mastodóntica obra para solucionar los accesos y salidas de la ciudad de Cádiz? 

Sigue haciendo cuentas el mismo autor, J. A. Hidalgo en otro artículo del mismo periódicoLa previsión de los PGE es que a lo largo de 2013 se inviertan en el segundo puente 68,3 millones de euros, tras lo que quedaría, si se cumple esta cifra, otros 52,7 millones a gastar durante 2014. Pero más allá de la importancia de estas cantidades lo que destaca del documento oficial conocido el pasado sábado es la previsión del coste final de la obra, que se sitúa ya en 432,6 millones de euros, más de 72.000 millones de pesetas. 


¿Cuánto más se pudiera haber hecho con los 432,6 millones de euros que según las actuales previsiones puede costar el puente? ¡Qué barbaridad! ¿Pero quién se oponía en su momento a esta faraónica obra? 

Que cada uno ponga a funcionar su calculadora y establezca cuanto se pudiera haber hecho mejor tanto en Cádiz como en toda la Bahía. ¿O no?
En este blog en más de una ocasión hemos apuntado los puntos negros que tiene esta ciudad o los solares vacíos.¿Cuántos de unos y de otros se pudieran haber solucionado?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...