Ir al contenido principal

Guerra a los plásticos en Europa

El Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles vetar la venta de pajitas, bastoncillos y cubiertos que se descartan una vez utilizados. Así declara la guerra a los descartables plásticos con una batería de restricciones. 



  Europa da el mayor paso adelante de su historia en la lucha por impedir la llegada a los océanos de millones de toneladas de plástico. La Eurocámara aprobó este miércoles la directiva que prohíbe a partir de 2021 la venta de varios productos de usar y tirar.

Eso implica que desaparecerán de las estanterías del supermercado cubiertos, vasos, platos, bastoncillos de algodón, envases de poliestireno expandido como los utilizados en las cajas de comida rápida, recipientes para bebidas, vasos, palitos de globos y esos otros con los que se remueven las bebidas calientes.

  La directiva impone, además, nuevos deberes a los socios europeos: los Estados deberán garantizar antes de 2029 que al menos el 25 por ciento del plástico de las botellas proviene de material reciclado, el 30 por ciento en 2030, y tendrán que encargarse de recoger el 90 por ciento de todas las usadas.


Los diez plásticos de un solo uso


1) CUBIERTOS, PLATOS. La propuesta de directiva prevé que los estados miembros prohíban la introducción en el mercado de cubiertos (tenedores, cuchillos, cucharas, palillos), platos, agitadores de bebidas y palitos de globo de plástico.

2) PAJITAS, BASTONCILLOS DE ALGODÓN. Estos artículos estarán sometidos a la misma restricción.  

3) RECIPIENTES ALIMENTARIOS. Los estados “deben establecer objetivos nacionales para lograr una reducción ambiciosa y duradera”  y se debe fomentar que estos productos sean aptos para tener usos múltiples y ser reutilizados y reciclados.

4) VASOS. Los gobiernos también deben fijar objetivos nacionales para reducir los vasos de plástico. 


5) BOTELLAS DE BEBIDAS. Tanto la CE como el Parlamento europeo exigen a los estados que recojan separadamente el 90% de las botellas de plástico de un solo uso para el 2025.  

6) BOLSAS LIGERAS. La UE exige la recogida selectiva (responsabilidad ampliada) y que se informe al ciudadano de sus impactos ambientales. 

7) ENVASES Y ENVOLTORIOS. Los fabricantes de envases y envoltorios de alimentos que no están sujetos a medidas de restricción de su comercio, tendrán ahora una responsabilidad ampliada sobre la recogida del residuo. Esto significa que deberán contribuir a los costes de prevención y gestión de residuos, incluida la limpieza de los desechos.  


8) TOALLITAS Y COMPRESAS.  Estos artículos deberán llevar una etiqueta clara que informe sobre el modo de eliminación del residuo, su impacto ambiental y su contenido plástico.

9) RECIPIENTES DE BEBIDAS Y SUS TAPAS Y TAPONES.  

10) COLILLAS DE CIGARROS. La Eurocámara pide “medidas específicas” para los filtros de cigarrillos, cuyos residuos deberán reducirse un 50% para el 2025 y un 80% para el 2030.  


  La legislación europea actualmente en vigor ya exige a los países un objetivo de reciclado del 65% de los residuos municipales para el año 2030 y del 55% de los envases de plástico para esa fecha.

La europarlamentaria liberal cifra en 22.000 millones de euros el dinero que se ahorrarán los países de la UE por eliminar toda esa contaminación. Las entidades ecologistas celebraron el camino emprendido por la UE. Según la Comisión Europea, más del 80% de la basura hallada en el mar es plástico.

Fuente: El País / AIM / Vanguardia / Xataka

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...