Ir al contenido principal

Envejecimiento activo en la UE

El número de personas mayores de 80 años está aumentando en todos los países de la Unión Europea mientras que el número de los jóvenes en edad de trabajar no para de descender.
Desde el año 2012, Año Europeo para el Envejecimiento Activo, la Comisión ha estado desarrollando medidas para impulsar el envejecimiento activo entre su población. Para la Comisión, el envejecimiento activo no debe tratarse solamente de permanecer empleados durante más tiempo y alcanzar la jubilación más tarde. También ha de implicar mayor participación social, mejores prestaciones de atención dentro del núcleo familiar y la realización de actividades de voluntariado para la comunidad. Todo esto acompañado del disfrute de un bienestar y un estado de salud aceptable.
Estas tres grandes dimensiones del envejecimiento activo - el empleo, la participación social y la vida independiente - se reúnen ahora en el Índice de Envejecimiento Activo. Dicho índice se ha calculado para mujeres y hombres en todos los países de la UE mediante el uso de datos de diversas fuentes. Los resultados reflejan una división Norte-Sur y Este-Oeste. Los países nórdicos, junto con el Reino Unido, Irlanda y los Países Bajos alcanzan las puntuaciones más altas (con mejores índices de actividad en el envejecimiento), mientras que Grecia y de Europa del Este, aunque tienen un enorme potencial de mejora, no parecen estar preparados aún para el aumento del número de personas mayores que se prevé en los próximos años.
El índice provee información sobre en qué países es más probable que sea un problema el envejecimiento, y donde las personas mayores pueden tener mejores oportunidades en las últimas etapas de su vida. En este sentido, apunta a los responsables políticos y a los agentes sociales de cada país para que identifiquen los componentes más problemáticos y sus causas, y para que alcancen acuerdos sobre las acciones y políticas que deben ser tomadas para mejorar las condiciones de vida en la tercera edad. España, con una puntuación de 32.6 puntos, ocupa el puesto 17 del total de 28 Estados miembros, dos posiciones por debajo de la media de la UE.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...