Ir al contenido principal

El Tricentenario de la Casa de Contratación de Cádiz en la opinión pública

Tengo la satisfacción de haber traído ahora a la opinión pública de los gaditanos la celebración del Tricentenario de la traída a Cádiz de la Casa de Contratación. Escribí en mi blog  el 29 de noviembre de 2015 una entrada con el título de Tricentenario de la Casa de la Contratación de Cádiz, la Escuela de Guardamarinas y la Catedral; otra entrada  el 16 de diciembre  titulada "Y ahora un Tricentenario: el de la Casa de Contratación de Cádiz" . Y otra entrada también en mi blog POR EL PASEO DEL VENDAVAL con el título de "Continuar la unanimidad y la colaboración de todos"  que también fue publicada en el digital Periódico El Fenicio www.elfenicio.com​.
Además de esta información del Diario de Cádiz tengo información de que el Grupo de Ciudadanos de Cádiz ha presentado una Moción sobre el tema para discutir en el próximo Pleno Municipal y que la Diputación Provincial de Cádiz también debatirá en el próximo Pleno sobre el asunto.
En esta última entrada a título solamente personal indicaba cuales habían de de las instituciones públicas que deberían ponerse de acuerdo para preparar esta celebración del Tricentenario para que fuera útil y eficaz para el futuro que nos toca ahora hacer a todos los gaditanos. Deberían estar en primer lugar la Diputación Provincial y aquellos Ayuntamientos de la Bahía que tuvieron que ver directamente con aquel comercio que se hacía con las colonias hispanoamericanas: Cádiz, Sanlúcar, El Puerto de Santa María, ... (¿me dejo alguno? Pues añàdase). Debería estar igualmente la Universidad de Cádiz y el Grupo de Estudios sobre el siglo XVIII para que los gaditanos lleguemos a conocer lo que fue este "siglo de oro" de Cádiz en lo económico, en lo comercial, socialmente, en el terreno cultural, etc. Y debe estar también la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz.
Pero además del sector público ha de estar igualmente agentes de la sociedad civil como serían, entre otros, la Federación de Comerciantes, representantes del movimiento vecinal, asociaciones culturales, ...
Espero, y deseo, que haya colaboración entre todos y sobre que sea una conmemoración no para mirar al pasado y recrearnos en él sino, y sobre todo, para extraer elementos para afrontar los graves y difíciles problemas que la ciudad de Cádiz y la provincia de Cádiz tienen que solucionar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...